Hoy en día el deleitarse un plato de comida, es uno de los placeres más fascinante que puede tener todo ser humano y más aún cuando tienen la oportunidad de viajar por distintas partes del mundo y gozar del privilegio de conocer los distintos sabores, texturas y olores de las comidas o platos típicos de cada país, además podemos conocer sus costumbres y estilo de vida.
El arte culinaria es la manera creativa de preparar las comidas, que además son enriquecidas por las aportaciones de las distintas regiones del país, que provienen del México prehispánico, con la cocina europea, entre otras y eso va a depender especialmente de su cultura.

En esta oportunidad queremos hablarle de los platos típicos de México.
La gastronomía de México tiene una inmensa variedad de platos típicos, de hecho fue reconocida por la UNESCO, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, imagínense lo exquisito y delicioso que son estos platos, del cual no deben perder la oportunidad de probarlos cuando tengan la ocasión de viajar, por el hermoso país de México.
Te queremos decir antes de comenzar a mencionarte los platos típicos, que los ingredientes básicos y característicos de los platillos mexicanos son: El maíz, el chile, el cilantro, el piloncillo, el nopal y el jitomate.
Además también queremos mencionarte que los famosos tacos son, probablemente, uno de los exponentes más claro de la comida mexicana.
A continuación te hablaremos un poco de cada plato típico de México:
Tabla de Contenidos
1. Los Tacos

Los tacos sin lugar a dudas es uno de los platos más típicos y conocidos en México, este plato tiene una preparación muy sencilla y a la vez rápida, se elaboran a partir de tortillas de maíz y son rellenadas de carne de pollo, res, o cerdo, frijol o puede ser papa con queso, luego que está listo el relleno se enrolla la tortilla de maíz y se fríe con abundante aceite o manteca.
Este plato es el más consumido por los mexicanos y es favorito de muchos extranjeros.
Te queremos dar un tips, aparte que los tacos tienen un sabor inconfundible, en su mayoría son populares principalmente por su bajo costo de dinero.
No te pierdas la oportunidad de probar estos ricos tacos, que además pueden varias dependiendo del gusto de cada persona.
2. Las Enchiladas

Cada región mexicana tiene su manera de preparar las famosas y ricas enchiladas.
Las tradicionales enchiladas se preparan con tortilla de maíz, rellena de chile, queso, y acompañada de carne de (res, pollo, pavo) y para culminar se le agrega salsa picante.
Hay varios tipos de enchiladas dentro de las más comunes te mencionaremos las siguientes: Enchiladas rojas, enchiladas verdes, enchiladas de mole, enchiladas de frijol entre otras. Atrévete y prepara tus propias enchiladas a tu mejor estilo.
3. Las Fajitas

El origen de estas fajitas proviene de los trabajadores de los ranchos mexicanos, que vivían en Texas a finales de la década de los 40 del siglo pasado, los cuales solían recibir para su alimentación, las partes más duras de las reses y ellos acostumbraban a seccionar en pequeñas tiras, a las que le llamaron fajitas, de ahí proviene su nombre.
Las fajitas es uno de los platos más representativos de la comida Tex-Mex (la fusión de dos estilos culinarios de entender la comida), las cuales son hechas con un sabor espectacular y si tienes una dieta balanceada, estas fajitas podrías incluirla en la misma, ya que tienes la certeza que son muy sanas y rica a la vez, claro dependiendo de su buena preparación.
Su principal ingrediente es la pechuga de pollo, es por ello que te mencionamos que es un plato sano excelencia, además no debes de perder la oportunidad de probarlo.
Y ya que mencionamos la palabra sano, te recomendamos Cómo viajar saludablemente, en donde encontrarás consejos muy bueno, que te ayudarán a mantenerte saludable mientras viajas, siempre hay algo que descubrir y aprender.
4. El pozole

El pozole es otro plato típico de la gastronomía mexicana, el origen de la palabra Pozole proviene del náhuatl pozolli (espuma), se les coloco ese nombre, ya que los granos de maíz grandes y blancos cuando empiezan a bullir se abren y forman una especie de espuma.
Hay distintos pozoles que se hacen con carne de res, pollo, cerdo, y que pueden prepararse además con mariscos y hasta de trigo, en sí, es el perfecto híbrido de los deleites españoles e indígenas, lo que quiere decir, que hay una gran variedad para todos los gustos, y su base principal consiste en caldo de maíz.
Este platillo es una tradición emblemática de la comida mexicana, los más conocidos, son los de Michoacán, Tepic, Jalisco, entre otros más, en donde predomina el popular pozole blanco, que es el más tradicional de las zonas, ya que también está el pozole rojo y verde, como mencionamos anteriormente, hay para todos los gustos.
5. Los Burritos

Los burritos son unos de los platos más sabrosos de la comida mexicana, este plato proviene de la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez- México, y consiste en una tortilla de harina de trigo, que enrolla diversos tipos de relleno, tales como los guisos básico de frijoles de con queso, o asado, chicharrón, chile relleno, huevos con chorizos, carne seca, frijoles, res deshebrada en salsa verde o roja, además del picadillo, eso sí, el ingrediente principal que caracteriza los burritos son los frijoles, por tal motivo no pueden faltar.
Te invitamos a salir un poco de la rutina, en cuanto a comida se refiere, y qué te parece preparar unos sabrosos y ricos burritos, la receta no es tan difícil de hacer, y tampoco debes ser un chef de cocina para prepararla, solo tienes que tener la ganas de hacerlo, invita a un amigo, o tu novia(o), y así, se te hará más divertido cocinar, si te atreves y lo haces, no olvides de compartir tu experiencia y nos cuenta que tal te fue con tus burritos.
6. Las Quesadillas

Las quesadillas, una combinación de las palabras queso y tortilla, el principal ingrediente es el queso, aunque en la zona metropolitana de la Ciudad de México, le incluyen otros guisos a parte del queso, se come caliente, ya sea frita o asada.
Se caracteriza por su simple dobles, aunque hay regiones que hacen quesadillas dobles, una encima de otra y el queso lo colocan en el medio de ambas quesadillas. ¿Qué te parece? Te gustaría hacer unas quesadillas?
7. Los Tamales

Los tamales aparte de ser uno de los platos típicos de la gastronomía mexicana, tiene una gran importancia cultural.
Cabe destacar que el tamal era consumido por las personas de la nobleza, y por los sacerdotes que lo incluían en las ceremonias especiales de ayuno, sin embargo, para el resto de la gente, este platillo era deleitado por ellos, en los días de fiesta, ya que para esa época el tamal requería de mucho tiempo para su elaboración.
Hoy en día los mexicanos incluyen este platillo en su dieta, además son muy famosos en las grandes fiestas, lo que significa que es muy tradicional es los eventos de celebraciones de boda, bautizo, incluso es un plato representativo en las fiestas decembrinas y para la fiesta del día de los muertos.
Su preparación es generalmente a base de maíz o de plátano y su relleno puede ser con carne, verduras, chiles e incluso con frutas, salsa y otros ingredientes, su sabor es variado, es decir entre salado y dulce.
¿Te gustaría probar estos ricos tamales? Si es así, entonces aprovecha en tus vacaciones y visita este maravillo país, como lo es, México, o atrévete a prepararlos tú mismo.
8. El Aguachile

Sabías que los aguachiles es un plato típico de costa occidental de México, y que su principal ingrediente son los camarones crudos, acompañado de chiles, estos pueden ser fresco o secos, y con su toque de limón.
Este plato también puede ser acompañado por verduras.
Uno de los tips que te queremos dar, es que sí algún día, intentan preparar este platillo, los camarones deben estar muy frescos para evitar una intoxicación, así que ya lo sabes, no se te olvide.
El aguachile se consume especialmente en las ciudades y pueblos adyacentes a la costa, como en Topolobampo y Mazatlán, en donde se encuentra mucho el camarón, el pargo, el atún entre otros.
Este platillo puede deleitarse de diferentes sabores, como ácidos y pungentes, se puede decir, que un buen aguachile se basa en la combinación de agua, cebolla, chile, pepinos, y su toque de sal, obviamente, todo es cuestión de gustos, dependiendo de la región
Cabe destacar que el aguachile aparte del tradicional, también existe el aguachile mestizo, que, en vez de agregarle agua, se le agrega limón, sal y pimienta.
Los aguachiles tienen muchos otros ingredientes tales como: melón, cilantro, la cebolla morada, el pepino molido o rebanado, además utilizan la tequila también, todos estos ingredientes hacen que el sabor tradicional del aguachile se intensifiquen en un delicioso platillo, parece que es una buena idea intentar preparar esta comida mexicana.
¿No te parece una buena idea? A nosotros sí nos encantaría intentar preparar este jugoso plato para ver que tal nos queda.
9. El Ceviche

Este platillo se prepara a base de pescado y mariscos al gusto de la persona, sus aliños son cítricos, ya que se utiliza casi siempre el limón y la lima ácida, usualmente se usaba o se usa la naranja agria, además de eso incluyen otros aliños como lo es, el ají o el chile, que en otras regiones es sustituido por la mostaza.
En otros países es común la frecuencia de la salsa de tomate, la carne la ponen a marinar con la cebolla.
En México es común incluir el tomate y aguacate y lo sirven con tostadas de maíz o con galletas saladas.
Este delicioso platillo es preparado en casi toda la costa de américa, tanto del Pacífico como del Atlántico.
Es cuestión de cultura de cada país como sirven al ceviche, es decir con que lo pueden acompañar, por ejemplo, en Ecuador lo acompañan con patacones de plátano, canguil o chifles, en otros países como Panamá le agregan picante de ají chombo al gusto de la persona, y en Perú se acompaña con raíces hervidas tales como yuca, camote, es muy poco común servirlo con papa, en algunas oportunidades se sirve con chilcano (caldo hecho a base de cabezas de pescado).
10. El Guacamole

El guacamole proviene de náhuat, Ahuacamolli, lo que significa que es compuesto de dos palabras, Ahuacatl (aguacate) y molli (mole o salsa), esto muy simple mi amigo, que el guacamole como mucho ya lo deben de saber o conocer, es una rica salsa, que también es conocida como avocado o palta, y que se le incluyen otros ingredientes.
El guacamole se elabora con aguacates triturados, jugo de limón, tomate y chile verde adicional a esto se le incorporan otros ingredientes como lo es, la cebolla, el cilantro picado muy fino, el ajo y su pizca de sal, al gusto de la persona, y se crea una mezcla de color verde claro.
En otras regiones suelen preparar los guacamoles incorporándole más especies, hasta camarones picados.
Esta salsa es muy popular, ya que sirve como aderezo para cualquier plato que te apetezca, todo es cuestión de gusto.
En el mundo hay un sin fin de platillos extremadamente delicioso, que, para muchos, sería un placer deleitarse un rico plato, y es que nosotros también consideramos que es algo, que de verdad vale la pena.
Si tienes la oportunidad de viajar por el mundo, no desaproveches la ocasión de conocer los sabores, olores y texturas de cada comida de cada país que visites, en especial los platos más tradicionales.
Y si quieres conocer algunos sitios hermosos de este país, además de sus platos típicos, entonces puedes ver los mejores lugares de Ciudad de México, y después nos cuenta que tal te pareció el reportaje.
Esperamos que les haya gustado este artículo de los Top 10 platos típicos de la gastronomía mexicana, cualquier acotación o comentario que tengas, no olvides dejarlo en los comentarios.
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Comments
Loading…