in

13 Consejos para viajar a República Dominicana

4.9/5 - (29 votos)

La República Dominicana se ha convertido en uno de los lugares turísticos predilectos del Caribe. Esto se debe a su sin fin de atracciones, monumentos históricos y paradisíaca belleza natural. Pero ¿qué debemos saber antes de viajar a la República Dominicana? 

Acá te mostraremos una relación de consejos y recomendaciones a considerar antes de realizar el viaje hacia República Dominicana, los cuales facilitarán el proceso y te permitirán desenvolverte con normalidad en este hermoso país. Puedes observar también el artículo Cómo organizar tu viaje.

Tabla de Contenidos

¿Qué documentos son requeridos?

documentos requeridos
Creative commons Ayuntamiento de Sevilla – flickr

Hay una serie de documentos considerados como obligatorios para viajar a la República Dominicana, entre ellos:

El pasaporte Vigente

Este documento será el primero en requerir migración a cualquier turista extranjero.

Tarjeta de Turista:

Es una tasa arancelaria o impuesto que deben pagar los turistas extranjeros, esta tarjeta puede ser adquirida por medio de la misma agencia de viaje o en el Aeropuerto de Santo Domingo.

Su valor es de 10$, tiene una vigencia de un año y permite una permanencia por un periodo de 30 días. En el caso que el turista desee alargar su estancia en el país debe Consultar en el Ministerio de Exterior del mismo.

Es importante mencionar que al momento de salir del país, también deberás cancelar una tasa de 20$.

Visados de turismo

en cuanto a este requisito, aplica para algunos países con la excepción de aquellos, con los que se haya suscritos acuerdos en esta materia. Puedes verificar en la página web oficial del Ministerio Exterior Dominicano y constatar qué acuerdos hay con tu país.

Este documento tiene una vigencia de 60 días. Es importante recalcar que  con este tipo de visado no podrán realizar ningún tipo de actividad lucrativa.

Para obtener el visado ante el Consulado de la República Dominicana ubicado en tu país, debes presentar una serie de documentos de carácter obligatorios, los cuales enumeramos a continuación:

  • DNI o Identificación: Documento de Identidad
  • Una fotografía fondo blanco tipo carnet,
  • Pasaporte con vigencia mínima de seis meses,
  • Autorización de los padres o tutores legales en el caso de niños. Si vas a viajar con niños por primera vez, te aconsejamos leer este artículos 11 consejos para viajar con niños.
  • Reserva de vuelos: Copia legible de la reserva del vuelo con fecha de Ida y de regreso.
  • Reserva de hospedaje en un hotel o la carta de invitación en los casos de visitar algún amigo o familiar.
  • Carta de no poseer antecedentes penales: suministrado por el Ministerio de Exterior de tu país. 
  • Carta de solicitud de visa: Exposición de motivo del viaje, suministro de datos personales de identificación, dirección, lugar de trabajo
  • Formulario de solicitud: Previamente llenado con letra legible.  

Restricciones o medidas Sanitarias

medidas sanitarias rd
Creative commons ruurmo – flickr

No hay vacunas obligatorias para visitar la República Dominicana. Sin embargo, las autoridades sanitarias de ese país, aconsejan tomar en consideración algunas vacunas antes de efectuar el viaje. Entre ellas: Fiebre Tifoidea, Hepatitis A y B, Tétanos Difteria y Paludismo

No olvides llevar un pequeño botiquín con medicamentos como analgésicos, pastillas para el dolor estomacal, protector solar y repelente para mosquitos. Es de mencionar que los precios de estos en la ciudad pueden ser muy elevados.

Se recomienda sólo ingerir agua embotellada y evitar el contacto con agua que no sea tratada.

¿Cuánto dinero necesito para viajar a la República Dominicana?

cuanto dinero llevar a republica dominicana
Creative commons pasja – pixabay

Lo primero que debes saber es que la moneda de uso oficial es el Peso Dominicano (DOP), aunque no te van a poner problemas si pagas en dólares americanos o euros.

Es importante mencionar que el equivalente en peso Domiciano de estas principales monedas de referencia es:

1 dólar americano = 50,495 Pesos Dominicanos

1 euro = 57,941 Pesos Dominicanos

En cuanto a los servicios básicos estos van a tener diferentes escalas de dependiendo de la calidad. Acá te mostramos una pequeña relación para que te hagas una idea de cuánto dinero podrías necesitar en el viaje.

  • El Alquiler de Vehículo es de aproximadamente unos 3.000 pesos, equivalente a 65$ o 60 Euros.
  • Llenar el tanque de gasolina puede costar unos 50 pesos dominicanos, aproximadamente 1 $ o 1 Euro.
  • Si te trasladas en autobús el valor del servicio es de 50 pesos / 1 $ -1 Euro.
  • La comida dependiendo del tipo y sitio puede variar considerablemente.
    Por ejemplo, un combo de hamburguesa está en 300 pesos / 6 $ o 6 euros, los platos tradicionales del país como el mofongo, sancocho oscilan en los 200 pesos lo que equivale a unos 4 dólares o euros,
  • Una cerveza puede tener un valor de 200 pesos equivalente a 4 dólares, una Copa en club puede valer unos 10 dólares / 9 euros.
  • Una entrada a un sitio histórico puede costar unos 3 $
  • Ir al Cine 4D puede tener un precio de unos 250 pesos unos 5 dólares.
  • El valor de la estadía dependerá del sitio por ejemplo en un hotel tres estrellas el valor diario es de unos 80$ o 75 euros

La información antes expuesta permite estimar un promedio de gastos diario, el cual está en unos 200 dólares o 195 euros aproximadamente, que aplicados a la cantidad de días correspondientes a la estadía, te permitirán calcular una  cantidad de dinero aproximado necesario para el viaje.

En cuanto al cambio a la moneda local, en el aeropuerto o en la ciudad podrás encontrar con facilidad Casas de Cambio.

¿En qué temporada viajar?

temporada para viajar a rd
Creative commons Alfonso Morales – flickr

Este país se caracteriza por tener un clima tropical cálido, con una temperatura que varían entre los 25 y 30 grados Celsius.

La temporada ideal para viajar a República Dominicana, es en los meses de diciembre hasta abril. Así evitarías la temporada de huracanes y disfrutarás de excelentes días soleados.

Planifica los sitios que deseas Conocer

planificar sitio rd
Creative commons María Durán – flickr

En la República Dominicana, se podría decir que sobraran las opciones para ver y conocer. Así que te aconsejamos asesorarte bien, planificar previamente y priorizar los lugares a visitar.

Un dato importante es que Punta Cana no es la única playa paradisiaca de Dominicana, hay muchas playas incluso que no han sido explotadas turísticamente y de igual o mayor belleza.  

También hay otras regiones relevantes para el turismo está Puerto Plata, Sosúa y Santiago, Boca Chica, Guayacanes, las de la Península de Samaná y Cabreras.

Pero si te decides por ir a Punta Cana, aca te dejamos un artículo de todo  lo que debes saber para ir a Punta Cana.

Tipo de Equipaje

tipo de equipaje rd
Creative commons Javier Villarroel – flickr

Es importante tomar en consideración como preparar una mochila de viaje, recuerda llevar ropa de distintos tipos y que te permitan disfrutar de las atracciones que ofrece la ciudad, desde lo más necesario para ir a la playa (trajes de baño, gafas, sombreros), ropa y zapatos cómodos para recorrer los monumentos y un buen traje semi formal que te permita ir de baile y cócteles.

Las Propinas

Se acostumbra a pagar el 10% adicional por el servicio prestado en los casos de atención en restaurantes, clubes, bares y a dar propinas por los servicios prestados (botones, taxistas, camareras, porteros, meseros).

Donde Hospedarse

donde hospedarse en rd
Creative commons ABC Foto Video – flickr

Es importante investigar lo suficientemente bien sobre la zona y el sitio donde te vas a hospedar, ya que en algunas regiones de la Isla puede haber algunas regularizaciones con los servicios de agua y luz.

En cuanto al servicio de luz, este es de 110v. Así que tus aparatos electrónicos funcionan con otro tipo de escala es importante llevar un adaptador.

Recuerda que la zona donde se ubique tu hospedaje, debería facilitar el acceso a los principales sitios turísticos.

Alerta Cuando Vayas de Compras

Los vendedores en los mercados y calles suelen ser muy persistentes sobre todo en la ciudad. Sin embargo, es importante tener algo de cuidado al respecto.

Y si de antemano sabes que no vas comprar el producto evita preguntar o tomar algún tipo de muestra del mismo.

Traslados

como trasladarse en republica dominicana
Creative commons Alvaro Matus C. – flickr

Es preferible arrendar un vehículo o servicio de traslado o taxis (que siempre estén identificados con alguna empresa).

Esto se debe a que es muy común que los transportes locales como los autobuses, siempre están abarrotados y si piensas que ya no hay espacio para un alma más.

El conductor siempre busca la forma de poder llevar más personas.

Aeropuertos en la República Dominicana

aeropuerto de las americas
Creative commons zug55 -flickr

Recuerda que en Dominicana hay siete Aeropuertos Internacionales. Siendo los principales el de Santo Domingo (Las Américas) y el de Punta Cana con el mayor lugar en tráfico aéreo en el país.

Así que antes de comprar tu boleto, verifica bien cual te es más útil de acuerdo a la región a la que te dirijas.

La Comunicación

Si llevas tu teléfono móvil inteligente será muy fácil comunicarte ya que la mayoría de los Hoteles, Restaurantes, Bares, Clubes cuenta con servicio de Wifi.

A veces la señal puede ser algo lenta, por lo que si prefieres puedes contar tu servicio de Roaming con tu operador.

¿Qué debes saber de los lugareños?

Creative commons Koda Kid – ALL THE BES – flickr

Los dominicanos, son personas muy alegres, amenas y cordiales. Suelen ser muy hospitalarios con los turistas ya que es parte de sus costumbres tratar con ellos.

Les encanta la fiesta, la buena música, el ron y la mamajuana. Sin embargo, es importante que mantengas siempre precaución en todo lo que hagas, recuerda que estás en un país extranjero y debes respetar sus normas.  

Esperamos que los consejos antes mencionados, sean de gran utilidad y que les permitan disfrutar al maximo la estadia en este mágico país, donde la función cultural, la belleza de sus paisajes naturales y la hospitalidad de su población, han logrado posicionarla entre los principales destinos turísticos.

Si te ha gustado el artículo puedes opinar, compartirlo y puntuarlo, para así poder llegar a muchOs más VIAJEROS.

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Yirveis Medina

Perfil profesional en Administración, apasionada por la lectura, perseverante en mis objetivos, madre y esposa que ama los pequeños y grandes momentos de disfrute en familia.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0
como convertirse en buen viajero

Cómo convertirse y ser un buen viajero

Qué hacer en las Vegas-Actividades y Lugares qué visitar

Qué hacer en las Vegas: Actividades y Lugares qué visitar