Cúcuta es una ciudad de Colombia que comparte frontera con Venezuela, una de las principales ciudades, y la capital de Norte de Santander. Posee una población de alrededor de 668.000 habitantes, siendo una de las ciudades más grandes del país. Es conocida también como Portón de la Frontera, Ciudad de Árboles y Perla del Norte. Esta ciudad es definitivamente una que debes conocer, por esa razón a continuación te presentaremos los mejores lugares para visitar en Cúcuta.
Tabla de Contenidos
Monumento de la Batalla en Cúcuta
Aquí se conmemora el enfrentamiento bélico de las fuerzas latinoamericanas de Simón Bolívar contra las tropas españolas en 1813. Este monumento se encuentra en un lugar llamado la Loma de Bolívar.
Descubre las mejores zonas para hospedarse en Cúcuta
Parque Gran Colombiano
Este es un complejo histórico donde se encuentran lugares históricos como la Casa de Santander, el templo histórico y la casa de la Bagatela, localizado en la Villa del Rosario. Uno de los lugares imperdibles para visitar en Cúcuta.
Museo Casa Natal Santander

Aquí fue donde nació en el año 1792 Francisco de Paula Santander, además de ser el sitio donde vivió hasta los 13 años. Allí se puede conocer su vida y obra; es esencial para conocer la historia de Colombia. Su terreno es bastante extenso, y también encontrarás varias lecturas, fotos y más. También incluye una zona para que jueguen los más pequeños.
Cerro Jesús Nazareno
El Cerro Jesús Nazareno, uno de los lugares que debes visitar en Cúcuta. Es un increíble mirador con vista de 360º de la ciudad, en donde se puede contemplar la escultura metálica de Jesús Nazareno de al menos 25 metros de alto.
Conoce las 10 ciudades más grandes e importantes de Colombia
La Quinta Teresa

Esta casa colonial fue declarada como un bien interés de la nación, y actualmente es un centro cultural, en el que se pueden disfrutar de exposiciones de arte, desfiles y talleres. Sin embargo, empezó como una residencia donde vivían comerciantes.
Iglesia de San Luis
Ubicada en el barrio San Luis, esta fue una de las primeras iglesias alzadas en la ciudad luego del terremoto de 1875, siendo uno de los monumentos más antiguos de la municipalidad. Su arquitectura es muy atractiva y en su interior se encuentra una imagen de la Virgen de Chiquinquirá del Siglo XVI.
El Malecón Cúcuta
En esta avenida puedes conseguir distintas actividades en los días de la semana, incluye recreación, deportes, bailoterapia, ejercicio, ciclovía, entre otros. Puede ser recorrida tanto a pie como en bicicleta, las cuales se pueden alquilar en el mismo lugar. Además, hay una gran variedad de restaurantes, discotecas y bares. Durante el día, hay también actividades para los niños. Es reconocido principalmente por la deliciosa gastronomía que en él se encuentra.
La Catedral de Cúcuta

Este es conocido como el templo católico más emblemático de Cúcuta, ubicado frente al parque Santander, y que también fue reconstruida luego del terremoto de 1875. En su interior se encuentra una cúpula y esculturas de San Pedro y San José que fueron traídas de Roma. Es un lugar que suele llenarse de mucha gente.
12 destinos imperdibles de Colombia
Centro Comercial Bolívar
Este es uno de los mayores lugares de vida nocturna para los fines de semana en esta ciudad. A las 7 p.m. inicia el movimiento, cuya especialidad son las discotecas crossover, aunque también hay lugares específicos donde escuchar música urbana, electrónica o el famoso vallenato.
Templo Histórico de Villa del Rosario

Este templo es un memorial de una iglesia que fue destruida por el terremoto de 1875. Ésta fue además un monumento nacional, ya que en el mismo fue conformado el Congreso de Cúcuta y se firmó la constitución de la Gran Colombia en 1821.
Casa La Bagatela
Esta fue la casa de gobierno durante la época de la Gran Colombia, cuyo nombre viene como homenaje a un periódico fundado por Antonio Nariño, uno de los próceres colombianos más importantes, además de ser el tercer presidente titular del país.
Biblioteca Departamental Julio Pérez Ferrero
La fachada y actividades de esta biblioteca pública la hacen un gran lugar para visitar en Cúcuta. En ésta también se pueden presenciar, en días especiales, cine clubs, desfiles, conmemoraciones, conciertos, ferias, exposiciones, y muchos más.
Monumento a Cristo Rey

Este monumento es uno de los más esenciales y especiales para conocer en Cúcuta, ya que en este mirador encontrarás un monumento de al menos 40 metros de alto, ubicado en el Cerro Cristo Rey.
Centro Cultural de Cúcuta
Este es un espacio lleno de cultura, historia y arte, donde podrás encontrar conciertos, exposiciones, colecciones, charlas, talleres, entre otros en épocas especiales.
Dónde hospedarse en Medellín: Las mejores zonas y lugares para visitar
Puente de Guadua
Este puente fue construido de madera y bambú, lo cual lo hace un punto bastante atractivo de la ciudad. En esta obra arquitectónica, cada viernes a partir de las 7 de la noche se puede disfrutar de una Velada Cultural organizada por la empresa de servicios públicos de Cúcuta.
Ecoparque Pamplonita
Se encuentra en un malecón, en el puente Elías Soto. El mejor momento para visitarlo es durante la época navideña o los domingos en la mañana. Se encuentran ahí áreas verdes, parque infantil y fuentes artificiales.
Estadio General Santander
En este estadio se llevan a cabo los partidos del Cúcuta Deportivo, el equipo oficial de la ciudad; en el mismo se puede vivir la emoción y pasión. Normalmente, los partidos se llevan a cabo los miércoles y domingos, por lo que es necesario que revises el cronograma si quieres asistir a uno.
Centro Comercial a cielo abierto
Éstas son sencillamente calles y avenidas, en donde se pueden encontrar restaurantes de comida típica, artesanías, ropa, hoteles, supermercados e incluso banco. Su atractivo físico son los árboles, sus grandes aceras, y especialmente su musicalización en todas las calles.
Zona Caobos
En este sitio turístico se pueden encontrar heladerías, pizzerías, cervecerías, cafés y más, y es predominantemente una zona nocturna para disfrutar de una velada agradable.
Los 10 mejores restaurantes de Ibagué, Colombia
Iglesia del Carmen
Esta es una parada obligatoria en su viaje a Cúcuta; su arquitectura la hace un lugar admirable, y su ambiente es bastante tranquilo y silencioso.
Ventura Plaza
Este centro comercial cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y muchas cosas más que hacer; es el lugar ideal para sentarse a tomar un café.
Plaza Parque Santander
Mejor conocido en Cúcuta como “parque de las palomas”, ya que muchas palomas andan por la plaza. Debes tomarte un tiempo también para visitar la catedral, que se encuentra junto a la plaza.
Torre del Reloj
Esta torre es un lugar muy agradable y bonito; su entrada es totalmente gratis y se ubica cerca del parque principal.
Como puedes ver, Cúcuta es un lugar repleto de cultura, gastronomía, arte y hermosos paisajes que ver, así que no dudes más en visitar todos estos lugares cuando vayas a esta maravillosa ciudad colombiana de la que seguro disfrutarás un montón.
Podría interesarte, Conoce las mejores cosas que ver y hacer en Pereira, Colomibia
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Comments
Loading…