Este importante festival es realizado desde el año 1.960 en la localidad de Viña del Mar Valparaíso Chile, en el Anfiteatro de la Quinta Vergara.
Este importante espectáculo se ha convertido en el evento más grande de América en su estilo y es lleva a cabo todos los años en el mes de febrero, reuniendo el talento artístico de reconocida trayectoria y proyección nacional e internacional.
La transmisión se realiza en vivo por distintos medios de comunicación y el recinto se encuentra apto para albergar a unos 15.000 espectadores.
Actualmente genera increíbles ingresos por concepto de hospedaje, publicidad, traslados y logística. El festival otorga varios tipos de galardones “La Gaviota” en sus distinciones de Plata, Oro y Platino.
En sus siete días de espectáculos muestras una amplia gama de shows con los artistas y canciones con mayor posicionamiento en los ratings musicales latinoamericanos pertenecientes a diversos géneros, pero también rinden homenaje a los artistas de trayectoria reconocida.
Es así como en sus escenarios se han presentado artistas como Sandro en 1.975, el gran Roberto Carlos en el 2.011, Luis Miguel en el 2.012 y el rey de la bachata Romeo Santos en el 2.015 y mucho artista más.
Tabla de Contenidos
Conociendo a Viña y a la Quinta Vergara

Esta bella ciudad costera pertenece a La Comuna Ciudad de Viña del Mar y pertenece a la Región de Valparaíso, recibió su nombre por los viñedos existentes en el pueblo. En sus orígenes fue una colonia española y su territorio estaba dividido por dos haciendas perteneciente a las familias más influyentes de la zona.
Viña actualmente tiene una dimensión geográfica de 2.748 kilómetros cuadrados, su población es de aproximadamente 350.000 habitantes y es considerada el centro del turismo de Chile.
La Quinta Vergara es un parque integral que incluye el Palacio Vergara antigua residencia de la familia Vergara fundadores de la Ciudad. En 1.941 la propiedad fue adquirida por la Municipalidad y destinada a resguardar las obras de artes.
Debido al éxito del primer festival en Viña en el año 1.960 se plantea efectuar una infraestructura que cumpliera con las condiciones adecuadas para este tipo de espectáculos, es así como en el año 1.963 se diseña la primera propuesta del Anfiteatro por el arquitecto Hernando López.
En el año 2.002 el Anfiteatro fue remodelado logrando ampliar su capacidad hasta 15.000 espectadores.
Próximo Festival
Según datos oficiales emitidos por la alcaldesa de la Comuna de Viña, Virginia Reginato y los productores ejecutivos del festival Pablo Mora y José Edwards, se estableció que la versión Xl del evento se llevará a cabo en la fecha del 24 de febrero al 01 de marzo del año 2.019 y será transmitido por el canal 13 y TVN y la cadena Fox.
Este festival dispondrá de mayor despliegue tecnológico (luces, escenario, sonido, bailarines, corista, coreografías) de Latinoamérica, dos despliegues de alfombras rojas.
En lo que respecta a los artistas que se presentarán se especula que contará con la presencia de Shakira, Chayanne, JBalvin, Suvivor, Ricky Martin, Enrique Iglesia, entre muchos otros, pertenecientes a diversos géneros. Además de la presencia como espectadores de otros artistas cantantes, actores, músico de índole nacional e internacional.
Es de mencionar que el público de Viña es catalogado como uno de los más exigentes del mundo.
Adquisición de Boletos

Las entradas para el festival pueden ser adquiridas con anticipación por la página web viagogo.
Allí detalla el procedimiento implementado para pago y entrega de los boletos y especifica las posibles restricciones establecida por la municipalidad.
Entre ellas se pueden mencionar la edad. También es necesario que las personas al adquirir sus boletos se encuentren atentos a los posibles cambios en las fechas y horarios de los espectáculos.
Traslados

Existen distintas formas de poder acceder a la ciudad, si vienes del exterior hay hoteles que ofrecen el servicio de traslado desde el Aeropuerto Internacional Merino Benítez de Santiago de Chile directo al hotel. Es de recalcar que la distancia es de 60 minutos desde el aeropuerto a Viña.
Si en cambio andas de mochilero puedes coordinar la compra de un boleto del tour bus que te trasladará a la entrada de la ciudad de Santiago, allí debes tomar el tren y efectuar trasbordo a la estación de pajaritos, donde sale un tour bus con destino a Viña.
En Viña son diversas las opciones de transporte que permiten movilizarse dentro de la localidad, puedes hacer uso de tour bus, taxis, metro e incluso podrías arrendar un vehículo.
Es importante que el día del evento sean tomadas ciertas precauciones como trasladarse cuatro horas antes de la hora del evento y garantizar el traslado a la Quinta Vergara con anticipación.
Es de señalar que la municipalidad despliega todo un operativo de apoyo para optimizar el servicio a los usuarios.
Hospedaje

Viña cuenta con una variedad de opciones para hospedarse entre ellas podrás encontrar el Enjoy Viña del Mar un hotel 5 estrellas con forma de Coliseo a solo 200 metros de la playa, este ofrece servicios de spa, casino, alojamientos lujosos, discoteca, centro de fitness piscinas, saunas y 6 restaurantes dentro de sus instalaciones.
Otra opción más económica es el Best Wenter Marina del Rey se encuentra ubicado en el centro de Viña del mar, la playa más cercana está a solo 15 minutos caminando. Este hermoso hotel ofrece gimnasio, habitaciones lujosas y prolijas, tiene un restaurante, un bar y se encuentra a un kilómetro del casino municipal.
Es importante mencionar que durante el desarrollo del festival la población local ofrece otras opciones de hospedajes como lo son los alquileres de cabañas, chalet, habitaciones a precios muy accesibles.
Gastronomía de Viña del mar

La comida lugareña es una fusión de la influencia mediterránea y las costumbres alimenticias de los pueblos indígenas incas y Mapuches.
En Viña podrás apreciar la exquisitez de las empanadas de carne, porotos granados, las humitas, pastel de maíz, las parrilladas.
Por ser una localidad costera también ofrecen una amplia variedad de platillos a base de pescados y mariscos. Y como buen país productor de vinos con excelente reconocimiento y posicionamiento en los mercados mundiales, en Viña podrás encontrar y degustar de sus mejores cosechas.
Son muchos los restaurantes de comida nacional e internacional que podrás encontrar en esta localidad, sin embargo, si buscas disfrutar y conocer la comida local puedes optar por el restaurante La Flor de Chile ubicado en la calle 8 norte 601 es un lugar muy colorido con precios módicos y una excelente comida.
Otra opción un poco más lujosa es el restaurante Ilu Mapu ubicado en la calle 6 norte donde podrás disfrutar de platos mapuches elaborados con carne de jabalí.
Otras actividades que puedes realizar en Viña

Esta ciudad que también es conocida como la ciudad jardín, ofrece distintas opciones de esparcimientos, tour o recorridos por la ciudad y el puerto, visita a viñedos para degustación o cata de vinos, visitas al jardín botánico, reloj de flores, al Palacio Rioja, playas como las Riñaca, Acapulco, El Sol, Conocer las Dunas de Concón, museo Francisco Fonck, caminar por la avenida Perú y si desea adquirir algunos recuerdos o regalos para tus seres queridos, posee hermosos Centros Comerciales.
Datos Curiosos
- La Quinta Vergara es una de las principales salas de la ciudad.
- Garantiza una excelente visibilidad en todo el recinto.
- Hay cerca una amplia variedad de restaurantes con excelentes referencias.
- El público de la Quinta Vergara es denominado como el monstruo. Esto se debe a que si no les gusta los espectáculos pueden abuchear al artista y obligar que abandone el escenario.
- Artistas como Fey, Xuxa, Ana Torroja y Enrique Iglesia fueron abucheados por el Monstruo.
Recomendaciones
- Evitar llevar a niños pequeños para los eventos. Son sensibles a los sonidos fuertes y las posibles espera y procedimiento los podría incomodar.
- Si la ubicación de tus asientos está en el área general, considera utilizar ropa y calzado cómodo.
- Utiliza un bolso, mochila pequeña donde puedas trasladar los artículos o documentos esenciales como los boletos.
- Es importante garantizar una buena hidratación.
- Adquiere dulces, caramelos, ya que si sufres de algún malestar estos te servirán.
- Evita consumir bebidas alcohólicas en exceso.
- Es importante adquirir las entradas a los eventos con tres o dos meses de anticipación, ya que se agotan muy rápido.
- Garantiza el hospedaje con anticipación.
- Para viajar a Chile no es requerido ningún tipo de Visado, sin embargo, es bueno consultar en la página oficial del Ministerio Exterior.
Poder combinar el disfrute de un espectáculo como el que ofrece Viña del Mar con su festival anual y efectuar turismo en esta ciudad debería ser el objetivo de todo el que esté pensando en Viña 2.019.
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Hola !!!!! Quiero ir. Cuanto dinero se debe disponer por persona