Argentina es el país hispanohablante más extenso del mundo, y el segundo más grande de América Latina. Es un país desarrollado tanto a nivel económico como cultural. Está rodeado de riquezas naturales, arquitectónicas e históricas. Conoce y vista las 10 ciudades más importantes de Argentina.
Argentina es un país de América del Sur, limita al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil y Uruguay. Con el océano Atlántico al sureste y al sur con la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico. Argentina, con la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, es el segundo país de Sudamérica con mayor extensión.
Su territorio reúne una diversidad de climas, y esto se debe a una amplitud latitudinal. Tiene amplias llanuras húmedas que limitan con extensos desiertos y altas montañas, en el norte hay climas tropicales y subtropicales, contrastas con las nevadas y fríos extremos en las zonas cordilleranas y el sur.
La población de la República Argentina, según el INDEC al 2019 asciende a 44.938.712 habitantes. Argentina es un país con baja densidad de población, y están concentrados en Gran Buenos Aires.
Argentina es el segundo país más visitado de América Latina. Esto se debe a que en una sola extensión de territorio tiene riquezas naturales que incluyen playas, desiertos, nieve, montañas. En el quinquenio de 2012-2016 recibió una cifra increíble de 5.6 millones de turistas.
Uno de los destinos favoritos de los turistas es Buenos Aires, por ello, en esta ocasión haremos un recorrido por las 10 ciudades más grandes e importantes de Argentina para que visites este 2020.
Tabla de Contenidos
BUENOS AIRES
Es la capital y una de las ciudades más poblada e importantes de la Argentina. Se ubica en la región centro-este del país y está sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. Tiene una población cercana a los 2 890 151 habitantes.
Buenos Aires es una ciudad cosmopolita, y un importante destino turístico del país y de América Latina. La infraestructura que adorna la ciudad la convierte en una metrópolis importante en América, y es una ciudad global de categoría alfa, porque tiene influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entrenamiento y principalmente en su marcada y característica cultura.
Tiene un perfil urbano que se puede considerar ecléctico, porque se mezclan diversos estilos como el colonial español, art decó, art nouveau, neogótico, italianizante, francés borbónico y academicismo francés. Por su marcada influencia europea en determinadas zonas de la capital, Buenos Aires recibe el apodo de ´´La París de América´´.
Si quieres visitar Buenos Aires, esta ciudad tiene un clima cálido, su temperatura media anual es de 17.9 °C. El clima ayuda a que la visita a la ciudad sea más agradable.
Otro punto importante en la ciudad es el transporte, cuando viajamos queremos poder desplazarnos cómodamente por la ciudad. La ciudad tiene colectivo y sistema de metro buses, sistema de tren que permite un cómodo desplazamiento subterráneo, el PreMetro, que es un sistemas de trenes que recorren las calles de la zona sur de la ciudad. Hay taxi, combis y ciclo vías. No hay excusa para no recorrer toda la ciudad de Buenos Aires.
Los lugares turísticos más visitados se encuentran en el casco histórico de la ciudad. Este sector está formado por los barrios de Monserrat y San Telmo. Al este de la Plaza de Mayo, puedes visitar la Casa Rosada, y es la actual sede del Poder Ejecutivo de la Argentina.
¿VAS A BUENOS AIRES? AQUÍ TE DEJAMOS LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES POR SER NUESTRO LECTOR 😀
Hacia el norte de la Plaza puedes visitar la Catedral Metropolitana, que ocupa el mismo lugar desde la época colonial, también está el edificio del Banco de la Nación Argentina. Hacia el oeste de la Plaza se encuentra el Cabildo, no se puede observar su forma original ya que parte de sus estructura fue demolida para la apertura de la Avenida de Mayo.
Hacia el sur se observa el edificio del antiguo Congreso de la Nación, donde actualmente funciona la Academia Nacional de la Historia. Y al noroeste puede observarse la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.
No puedes dejar de visitar el Casco Histórico, está la Manzana de las Luces. En esa Manzana, se alojan varios edificios con gran valor histórico, como la Iglesia San Ignacio y la sede del Colegio Nacional de Buenos Aire. Además, hay túneles ocultos que recorrían la ciudad durante la época colonial, es un paseo increíble para transportarse a una ciudad colonial.
En la Plaza Dorrego, todos los domingos se instala la famosa Feria de Antigüedades. En la zona se encuentran además el Museo Histórico Nacional y el Parque Lezama.
Buenos Aires es una ciudad que mezcla lo moderno con la historia, lo cosmopolita con lo colonial. Es una ciudad maravillosa para visitar.
CÓRDOBA
Es la ciudad capital de la provincia argentina de Córdoba. Se ubica en la región central del país, está a orillas del río Suquía. Es la ciudad más poblada de la Argentina y la más extensa del país. Córdoba es un importante centro cultural, económico, educativo, financiero y de entretenimiento de la región.
Es un centro cultural importante, es receptora de estudiantes universitarios de todo el país y del mundo. La universidad fue fundada en 1613, es la primera de Argentina y la cuarta más antigua de América. La universidad de Córdoba es una de las más importantes del continente, y tiene más de 100 mil alumnos nacionales y extranjeros.
Córdoba tiene puntos históricos, culturales y turísticos importantes. Por ejemplo, La Cañada de Córdoba es el encauzamiento parcial de un arroyo que cruza la ciudad de sur a norte.
El arco de Córdoba es un importante símbolo cultural ubicado en el ingreso sureste, sobre la Avenida Amadeo Sabattini. En 2000 la Unesco declaró a la Manzana Jesuítica Patrimonio de la humanidad. También en 2006 fue nombrada Capital Americana de la Cultura, y en 2019 sede del Congreso Internacional de la Lengua Española.
Tiene un perfil urbano (altura de los edificios) de altura media alrededor de 11 a 18 pisos. La Torre Capitalina Radisson, con 37 pisos, es el edificio más alto de la ciudad. Este debe ser un sitio turístico obligatorio que visitar en Córdoba.
Argentina se caracteriza por su infraestructura particular y es parte esencial del turismo, sus edificios vistosos llaman la atención al turista.
La arquitectura de Córdoba los edificios céntricos y especialmente los de barrio Nueva Córdoba, se caracteriza por un ladrillo vistoso, y es un estilo particular de la arquitectura cordobesa.
La ciudad tiene gran cantidad de numerosos monumentos históricos de la época colonial relacionados con la Iglesia católica. Tiene numerosas iglesias de diferentes credos y religiones, como Iglesias Católicas, Sinagogas y Mezquitas. Por ello recibió el apodo de ´´La ciudad de las campanas´´.
Si visitas Córdoba no puedes dejar de probar su gastronomía, tiene raíces italianas y españolas, también hay aporte de etnias aborígenes y otras culturas de distintos países sudamericanos. Es una explosión de sabores.
ROSARIO
Esta ciudad está ubicada al sureste de la provincia de Santa Fe. Es una de las ciudades más grande e importantes de esa provincia y la tercera más poblada de Argentina. Además está situado en el margen occidental del río Paraná, parte de la hidrovía Paraná-Paraguay, sobre este hay un enclavado un puerto de 140 hectáreas que maneja cargas generales como a granel.
La metrópolis forma parte de una región de importancia económica, el 70% de la producción de cereales del país que se exporta a través del puerto.
Rosario es conocida como la Cuna de la Bandera Argentina y su edificación más conocida es el Monumento a la Bandera. Es un foco educativo y cultural del país. Tiene importantes museos y bibliotecas. La infraestructura turística incluye circuitos arquitectónicos, paseos, bulevares, parques y hoteles.
Un aspecto urbano y turístico importante de Rosario es su costa frente al Río Paraná.
Rosario te invita a recorrer sus calles que muestran su progreso y una urbanización que está en constante modernización, y sus bellos paseos coloniales. Hay zonas donde la arquitectura ha mantenido intacto su estilo desde principios del siglo XX.
Caminar por los paseos sobre el río al atardecer es un clásico que no puedes dejar de visitar y el Monumento a la Bandera es ideal para comenzar tu recorrido de Rosario. Es un puerto con extensos muelles, que permiten caminar y recorrerlos cómodamente.
La ciudad tienen un gran catálogo de hoteles tradicionales y cadenas internacionales, también apartahoteles. Hay más de 7200 plazas de distintas categorías, puedes encontrar una habitación adecuada a tus necesidades.
La gastronomía de Rosario es muy variada, su producto típico y destacado es el pescado río. Hay una amplia oferta de restaurantes. En la calle Pellegrini abundan pizzerías y cervecerías tradicionales. En el Paseo del Parque España y Parque de las Colectividades, hay restaurantes que ofrecen parrillas nacionales y platos internacionales.
Las noches de Rosarios son de las más movidas de la región. La ciudad es un encuentro cultural y académica, puedes disfrutar de la diversión y el esparcimiento, hay actividades para todos los gustos y edades.

LA PLATA
La ciudad de La Plata, es la capital de la provincia de Buenos Aires. Se ubica a tan solo 56 km al sudeste de la Ciudad de Buenos Aires. Es la cuarta de las ciudades más poblada e importantes de Argentina tiene alrededor de 799 523 habitantes.
La Plata es apodada ´´la ciudad de las diagonales´´ y en la década de 1920 fue también llamada la ´´Atenas de América´´ por el prestigio que detentaba su universidad nacional (UNLP).
Esta ciudad fue planificada, se reconoce por su trazado, es un cuadrado perfecto, en el cual hay un eje histórico. Su diseño de diagonales que lo cruzan forma pirámides y rombos dentro de su contorno, con bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras. Por ello recibe su apodo, si disfrutas la arquitectura La Plata es una ciudad que no puedes dejar de visitar.
Las diagonales con sus bosques, tienen mayormente tilos, es el árbol representativo de la ciudad, y por platos, jacarandás, arces americanos, naranjos, palos borrachos y paraísos. La Plata se caracteriza por ser una de las ciudades más forestadas de la ciudad. Puedes disfrutar de la tranquilidad que ofrecen los bosques y plazas.
La Casa Matriz del Banco de Provincia de Buenos Aires la debes agregar a tu lista de lugares que visitar, está situado entre las calles 6, 7, 46 y 47. Se construyó en el año 1886, y aun se mantiene en pie.
También está la gran catedral neogótica llamada La Colorada, la antigua estación central de ferrocarriles. La ciudad tiene un increíble Estadio Ciudad de La Plata, tiene arquitectura moderna influenciada por high-tech.
La mayoría de lugares turísticos se encuentran en el eje fundacional de la ciudad, entre las calles 51 y 53, el centro de la ciudad es la Plaza Moreno. La plaza separa dos grandes obras arquitectónicas la Catedral Metropolitana de La Plata «Inmaculada Concepción» y el Palacio Municipal.
La Plata es una ciudad maravillosa y organizada, puedes disfrutar de sus obras arquitectónicas y admirar los increíbles bosques que adornan las cuadras.
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN
Otra de las principales ciudades y más importantes de Argentina es San Miguel de Tucumán, es la capital de la provincia de Tucumán. Está ubicado a 1311 km de Buenos Aires u muy cerca de la orilla derecha del río Salí o río Dulce.
La mayoría de las ciudades más importantes de Argentina tienen algún apodo que las describe a la perfección, el apodo de San Miguel de Tucumán es ´´El jardín de la República´´ y es la sexta mayor ciudad de Argentina.
Su crecimiento ha sido tan impresionante que se ha convertido en una de las ciudades más importantes de la región.
La ciudad tiene tan solo una superficie de 90 km2, y la mayoría está urbanizado. El centro de la ciudad tiene la mayor concentración de actividades comerciales, financiera a, institucionales y es ideal para hacer turismo. Como de las urbes argentinas tienen forma de cuadrícula.
Si te gusta hacer turismo por ciudades con mucha historia, San Miguel de Tucumán es ideal para ti. En el año 2000 el Gobierno Nacional declaró a la ciudad Ciudad Histórica, porque tiene un rol importante en la historia de Argentina, y por su patrimonio arquitectónico. Como La Plata, árboles floridos adornan la ciudad.
Visita la bellepoquiana Casa de Gobierno, que data de fines del siglo XIX, destaca su Salón Blanco, donde reciben a las autoridades importantes y en su exterior la adornan tres cúpulas y una escalinata. En la ciudad también destacan templos religiosos, como la antigua Catedral, que conserva vestigios de elementos colonial del siglo XIX.
Otro lugar turístico que no puedes dejar de visitar en la Casa de la Independencia, donde se ubica el Congreso de Tucumán donde se declaró la declaración de independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816. También puedes ver el Teatro San Martín, la antigua Legislatura de Tucumán, y el Casino de Tucumán.
San Miguel de Tucumán es una ciudad con calles llenas de historia, que puedes recorrer mientras los árboles floridos alegran el paseo.

MAR DE PLATA
Esta ciudad está ubicada sobre la costa del mar argentino, y por ello es un importante puerto y balneario, y el segundo destino de turismo más importante del país, detrás de Buenos Aires. En verano su población aumenta alrededor del 300%.
Tiene una gran oferta de hoteles, hay para todas las necesidades y presupuestos. La autovía 2 la enlaza tras 404 km con Buenos Aires y está ubicado a tan solo 365 km de La Plata.
La ciudad tiene una base naval de submarinos que puedes visitar en tu recorrido.
Si eres aficionado del deporte un lugar turístico que puedes visitar es el Complejo Deportivo, que fue subsede del Mundial de Fútbol de 1978, sede los Juegos Panamericanos de 1995 y se jugó la final de la Copa Davis 2008.
El Hotel Provincial y el Casino de Mar del Plata son un importante conjunto urbanísticos que fue construido en los años 1927 y 1946. La historia influyó en su arquitectura, y es una infraestructura muy especial en la ciudad, se despliega a lo largo de la bahía de la playa Bristol.
Mar de Plata es el principal eje turístico costero, si tu plan favorito es la playa, esta ciudad te conquistará. Se le conoce como la ´´Perla del Atlántico´´. Ofrece turismo deportivo, ecológico, de aventura, pesca y un sinfín de actividades culturales. Además de contar con patrimonio histórico y natural.
OFERTAS DE HOTELES EN MAR DE PLATA
Puedes llegar a la ciudad por vías aéreas o terrestres (automóvil propio, ómnibus y ferrocarril). En total cuenta con 56.711 alojamientos hoteleros, tienes una habitación de hotel asegurado, y además alrededor de 1590 establecimientos gastronómicos para que disfrutes platos típicos o internacionales.
Si te gusta disfrutar de la noche, Mar de Plata tiene una gran selección de bares, discos, pubs y otras.
La Perla del Atlántico tiene turismo para todos los gustos, no importa tu edad o que actividades te gustan hacer, en Mar de Plata encontrarás un plan que disfrutes.
CIUDAD DE SALTA
La Gran Salta, es una ciudad, municipio y capital de la provincia de Salta, tiene una gran población de 783.323 habitantes. Está ubicada en la cordillera de los Andes, en el majestuoso Valle de Lerma, muy cerca del río Salado.
Siendo una de las ciudades más pobladas e importantes de Argentina, tiene una arquitectura particular. Hay vestigios de la época colonial, el principal edificio civil que aún queda en pie de esta época es el Cabildo. Durante el virreinato, se llamaba Salta La Linda, durante este tiempo mantuvo su arquitectura limpia y linda, que la hacía resaltar sobre las otras ciudades.
Es una ciudad con mucha cultura y deporte, cuenta con 5 estadios que puedes visitar como: Padre Ernesto Martearena, Doctor Luis Guemes, Club de Gimnasia y Tiro, Fray Honorato Pistola y Delmi, si te gusta el deporte, al igual que en Mar de Plata puedes hacer turismo deportivo.
También puedes visitar el anfiteatro a cielo abierto Eduardo Falú, ubicado Plaza España.
Con su patrimonio histórico y monumental, y espacios escénicos y culturales, Salta es un punto de encuentro para turistas nacionales e internacionales.
El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes es el punto de llegada para turistas extranjeros. Los alojamientos se realizan en la capital de la provincia, desde tu hotel puedes contratar tours, que duran todo el dia, y puedes recorrer toda la ciudad e incluso llegan a la Quebrada de Humahuaca o Purmamarca (Provincia de Jujuy) y a la Ciudad de San Salvador de Jujuy (capital provincial).

CIUDAD DE SANTA FE
Dentro de las principales e importantes ciudades de Argentina encontramos la Ciudad de Santa Fe. Está ubicado en el centro-este de del país, está a orillas de la laguna Setúbal.
Esta preciosa ciudad recibe influencias climáticas del río Paraná, por lo que su clima medio oscila entre los 17 °C y los 21 °C. Es un clima perfecto para realizar turismo.
Santa Fe es una ciudad con un gran valor histórico para Argentina, como lo son la firma de la Constitución Argentina y sus reformas. Por lo que se le conoce como ´´Cuna de la Constitución´´. Como han leído a lo largo del recorrido, todas las ciudades reciben un apodo que las caracteriza de forma perfecta.
Tiene varios puntos históricos, culturales y turísticos. Un recorrido turístico principal es el Camino de la Constitución. También el Puente colgante de Santa Fe es un gran icono de la ciudad.
Argentina es uno de los países más visitados de Sudamérica, y Santa Fe es un importante centro turístico, que incrementa el número de turistas al año.
En el barrio Candioti Sur, hay un conglomerado de sitios antiguos y pintorescos como la Casa Gris, la Cervecería Santa Fe y varios museos como Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, el Convento de San Francisco (Santa Fe) y el Museo Provincial Rosa Galisteo de Rodríguez.
En el mismo barrio, está el peatonal San Martín con muchos locales comerciales, y el Teatro Municipal de Santa Fe, donde puedes disfrutar una tarde viendo una obra de teatro argentino.
Si prefieres lo moderno, un foco de la ciudad en el Complejo Puerto Ribera, que cuenta con La Ribera Shopping, el Casino Santa Fe y el Hotel Los Silos, allí encuentras un importante centro de entrenamiento, espectáculo y gastronomía, tienes todo reunido en un solo sitio.
Pero, si te gusta la naturaleza, en la ciudad encuentras la costaneras Este y Oeste, que rodean a la laguna Setúbal, unidas por el Puente Colgante; también está el Parque Juan de Garay, que tiene lagos e islas artificiales; y también la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria.
En definitiva en Santa Fe, puedes disfrutar muchas actividades turísticas como la pesca deportiva, esquí acuático, windsurf, canotaje, avistaje de flora y fauna, recorrer sitios históricos y culturales. No puedes dejar de disfrutar de ´´La Cuna de la Constitución´´.
LANÚS
Esta ciudad forma parte de la provincia de Buenos Aires. Está ubicado dentro del Gran Buenos Aires y tiene dos zonas: Lanús este y Lanús oeste.
Tiene una población media de 459 263 habitantes. Una de las ciudades más pobladas e importantes de Argentina.
Si eres fanatico de futbol, esta ciudad es para ti, porque el símbolo de la ciudad es el Club Atlético de Lanús, fundado en 1915. Tiene dos copas nacionales: Copa Bicentenario 2016 y Supercopa Argentina 2017 y también, dos títulos internacionales: la Copa Conmebol 1996 y la Copa Sudamericana 2013.
La ciudad de Lanús es ideal para un viaje en familia o en pareja, si los planes favoritos son caminar y disfrutar de la tranquila que ofrece.
Puedes visitar la Plaza Villa Obrera, el Parque Municipal Eva Perón, el Parque Dominico, el Parque Finky, la Reserva Natural de Avellaneda, el Museo Abremate, que es un museo recreativo para niños. También está el museo Pio Collivadino, y una atracción principal e imperdible es el Solar donde vivió Julio Cortázar.
Lanús es una ciudad sencilla y tranquila, donde podrás disfrutar de interminables paseos conociendo sus atracciones turísticas.

CIUDAD DE CORRIENTES
La última de las ciudades más importantes de Argentina que no puedes dejar de visitar es Corrientes. Está situado a orillas del río Paraná.
La principal actividad es la administración pública, también es un importante centro universitario y de salud. La Ruta Nacional 12 es su principal vía de comunicación terrestre, y cuenta con un puerto y aeropuerto nacional.
Nacionalmente es reconocido por sus fiestas de carnaval. La Fiesta Nacional del Chamamé, llama la atención de turistas nacionales e internacionales.
Tiene una vida universitaria muy movida, con más de 40 carreras universitarias. Corrientes es una ciudad que está creciendo, tiene una identidad muy marcada.
Tiene un distintivo Casco Histórico, tiene numerosas casas coloniales y arquitectura religiosa.
Puedes visitar: el Centro Cívico de Corrientes; la Iglesia de la Cruz de los Milagros, que tiene una cruz de madera que es incombustible, una reliquia de la ciudad; El Convento de San Francisco, declarado Monumento Histórico Nacional en 1951; Casa Lagraña, declarado Monumento Histórico Nacional, de la época de la Confederación, entre otros.
También puedes visitar la Plaza de 25 de Mayo; el Parque Mitre; Paseo Arazatí; Plaza Vera y el Paseo Italia.
La ciudad de Corrientes tiene infinidad de Plazas, Monumentos e infraestructuras históricas. Disfruta conociendo la historia Argentina.
Argentina es un país increíble, colmado de historia, arquitectura impresionante y una infinidad de ciudades increíbles que visitar. Si visitas Argentina, estarás pisando la tierra donde yacen 5 premios nobel. Podrás conocer el Río de la Plata, que es el río más ancho del mundo, visita también una de la universidad más antigua de Sudamérica y es la Universidad Nacional de Córdoba.
El país más grande de Hispanoamérica y el 8° del mundo, tiene 10 ciudades increíbles con turismo deportivo, ecológico, cultural e histórico. No puedes dejar de conocerlas. Si conoces este país…¿Cuál de todas las ciudades te ha gustado más?
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Comments
Loading…