in , ,

13 datos curiosos de Bogotá que te sorprenderán

5/5 - (2 votos)

En Colombia crece día a día el turismo, pues cada vez son más las personas que desean conocer lo que este hermoso país tiene para ofrecer. Por eso aquí descubrirás 13 datos curiosos de Bogotá que te sorprenderán.

Esta capital es una de las ciudades preferidas por los turistas. Y no es para menos, pues la misma cuenta con una belleza inigualable, de esta manera, si estás considerando viajar a la capital Colombiana, te recomendamos leer esto que seguro no conocías. 

Tabla de Contenidos

Una Atenas en Suramérica

Una Atenas en Suramérica; Flickr; Karla Anais Infante

Este es uno de los nombres que se le ha dado a la ciudad, pues la misma cuenta con una variedad casi infinitas de actividades culturales y educativas; y un ejemplo de esto es la cantidad de museos, pues en Bogotá te vas a encontrar con por lo menos 60 museos, unos más curiosos que otros, como es el caso de El Museo del Oro, que, como su nombre lo indica, todas las piezas que aquí se exponen, están hechas de oro.

Un zapatero le dio nombre a toda una localidad

Un zapatero le dio nombre a toda una localidad; Pixabay; kRYoS42

Chapinero es una de las localidades populares dentro de la ciudad, pero lo que casi nadie sabe, que la misma recibió su nombre gracias a un zapatero llamado Antón Hero Cepeda, el cual se dedicaba a hacer zapatos para quienes tuvieran deformidades en los pies, o más conocidos como “chapines”.

De estaba manera, las personas que requirieran de dicho calzado iban hasta “Chapin-Hero”, con el paso del tiempo el zapatero fue recibiendo más fama y posteriormente se le puso este nombre a la localidad.

Bogotá suena a Rock

ogotá suena a Rock; Pixabay; andresalvaradolosada

Si llevas el rock en las venas, definitivamente Bogotá es la ciudad ideal para ti, pues es precisamente en la capital colombiana donde se realiza el festival de rock al aire libre más grande de toda Latinoamérica, que además es gratuito, el mismo es conocido como “Rock al parque”, y en el año 2015 asistieron casi quinientas mil personas.

Una ciudad que bate records

Bogotá rompió el record mundial por haber trasladado la estructura más pesada en el año 1974, la cual se trató de nada más y nada menos que de un edificio de seis pisos, el cual pesaba 7 mil toneladas, esto con un propósito, claro está. Pues la Torre Cudecom interfería con la construcción de la calle 19, por lo cual debió ser trasladada 9 metros.

Un problema de transporte

Para los bogotanos no ha sido nunca fácil el moverse de un lugar a otro, pero en  el año 1.800 la cosa era aún peor, por lo cual, José Antonio Carrasquilla importó el primer bus a la ciudad, en el año de 1840, el cual era tirado por caballos y  llevaba por nombre “Cocli”.

Bogotá si que tiene datos curiosos alucinantes.

Un carro de infarto

Siguiendo con los medios de transporte, el ex presidente Rafael Reyes recibió el primer carro de toda Colombia. El cual le fue entregado por partes, y el mismo que al ser encendido le causó un infarto a Clementina de Flórez, en el año 1905.

En Bogotá se vive el futbol

En Bogotá se vive el futbol;Flickr; tschela99

Actualmente los hinchas van a apoyar a sus equipos  usando la camiseta de la selección. Pero esto es algo un tanto más moderno, pues antes, por allá en los años 50, la fanaticada de Santa Fe y Millonarios, asistían al estadio vistiendo traje de paño, e incluso, sombreros. Un dato super curioso de Bogotá definitivamente. 

Una capital de altura

Una capital de altura; Flickr; puriy

La capital colombiana se encuentra a unos 2.625 metros sobre el nivel del mar, lo cual la ubica como la tercera capital más alta de toda Suramérica, luego de La Paz, capital de Bolivia, y Quito, capital de Ecuador.

En Bogotá se preserva la naturaleza

En Bogotá se preserva la naturaleza; Flickr; rodrigj050

Actualmente es muy común ver que en las grandes ciudades se deja un poco de lado la naturaleza y se extiende cada vez más el pavimento. Y aunque si, en Bogotá hay enormes edificios y un sinfín de calles pavimentadas, esto no quiere decir que no les interese la preservación de la naturaleza, pues aunque cueste un poco de creer, en la capital colombiana se pueden encontrar unos 5000 parques.

Un restaurante con 200 años de historia

En Bogotá se pueden encontrar un sinfín de restaurantes, pero sin duda alguna ninguno de ellos es tan famoso como La Puerta Falsa, a la cual acuden gran cantidad de comensales cada día en búsqueda de sus muy populares tamales. Pero, esto no es lo único que lo vuelve inigualable, pues, dicho restaurante cuenta con unos 200 años de historia.

En el año de 1816 fue realizado un bazar, al cual no se invitó a los párrocos, acto que no le agradó mucho a la iglesia. Posteriormente, la mujer que organizó dicho bazar, decidió alquilar un local junto a la Catedral Primada, dicho puesto fue creciendo en popularidad, tanto que el mal entendido que existía entre la mujer y los párrocos quedó en el olvido.

Al tiempo el establecimiento obtuvo el nombre de “La Puerta Falsa”, pues es así como se conocen las entradas que hay en los costados de las iglesias.

Bogotá no tiene metro

Bogotá no tienemetro; Flickr; Carlos Bolivar

El metro es uno de los medios de transporte más utilizados por muchas personas alrededor del mundo, y por muy extraño que parezca, a pesar de que en Bogotá viven un gran número de personas, en la ciudad no hay metro, pero, en sustituto existe el TransMilenio.

Una avenida muy larga

Una avenida muy larga; Flickr; Fotografía Bogotá

En la capital colombiana se pueden encontrar un sinfín de calles y avenidas, pero ninguna de ellas es tan larga como la avenida Boyacá, la cual va desde el norte hasta el sur de la ciudad y cuenta con una extensión de 28.6 Km.

Una ciudad de turistas

Anteriormente ya se hizo mención a la popularidad que tiene la ciudad entre los turistas del mundo, pero es mejor cuando se hace respaldo con cifras.

Por lo cual hay que destacar el hecho de que Bogotá recibe anualmente un 52% de extranjeros que viajan con propósitos turísticos, y como iba a ser de otra manera, si es una ciudad con mucho que ofrecer.

Tal vez puede interesarte: Los mejores hoteles para hospedarte en Bogotá

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Oriana Camacho

Soy estudiante de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello. Amante de los animales, disfruto de un buen libro y escuchar música.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0

Trip viajero en Europa: por menos de 150€

Ella viaja sola gracias a la visa Working Holiday: Descubre ¿cómo?