in

Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes

Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes
5/5 - (9 votos)

Exploradores el día de hoy queremos compartir una historia llena de sabor, reflejada en una pareja muy especial. Ellos viajan por el mundo con un deseo claro: Conocer los diversos platos y gastronomía de los distintos países. Pero, dejemos que sean ellos los que nos cuenten acerca de esta estupenda manera de viajar. Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes. Y no te pierdas las preguntas al finalizar esta entrevista.

Soy Yamira de Venezuela y Nicolás de Colombia, el 27 de junio cumplimos 2 años de casados y un año  viajando por Sudamérica.  Dejamos todo en Bogotá para cumplir nuestro de sueño de conocer el mundo y su gastronomía, de ahí la primera parada sería Venezuela, donde quise mostrarle a Nicolás mis raíces, la comida que más me gusta, el caribe y recargar las energías con mi familia, y empezar ahora si el viaje a lo desconocido, un nuevo idioma, una nueva cultura, en brasil estuvimos 2 meses, 5 días navegando por el Amazonas, hicimos más de 5.000 km en autostop (nunca pagamos un pasaje para trasladarnos).

Hicimos voluntariados en hostales, utilizamos la app Couchsurfing, eso nos permitió conocer personas locales, donde sabes que comen en su vida diaria, qué condimentos les gusta y cómo es la preparación de sus platos.

Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes
Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes

Aunque en Brasil ahorramos bastante, al pasar a Argentina no teníamos mucho dinero, también hicimos dedo y conocimos a una pareja que nos recogió en la carretera y nos llevó a su casa, nos acogieron 3 días enseñándonos cómo era la cultura en el norte de este país, ahí fue donde conocimos el mate por primera vez, de ahí llegamos a Buenos Aires, estuvimos un poco más de 2 meses, haciendo voluntariado en un hostal, donde podíamos además generar un dinero extra cocinando los domingos, platos típicos de nuestro país.

Alterno a eso trabajamos unas semanas en restaurantes de asados y en uno de pastas artesanales y comida italiana de autor, mejor enseñanza imposible. En Buenos Aires conocimos a varias personas que para la temporada de verano se van a Uruguay a trabajar en restaurantes cerca al mar y sin pensarlo nos fuimos 😀

Conseguimos trabajo muy rápido en una hamburguesería, en Uruguay un clásico de la gastronomía son las hamburguesas, así que nos vino como anillo al dedo, además trabajamos en un hostal medio tiempo, donde todos los días hacíamos una cena diferente para los huéspedes, personas de todo el mundo sentadas en una mesa conociéndose y nosotros deleitando su paladar.

Eso nos permitió ahorrar muchísimo y al terminar la temporada veraniega, nos fuimos a conocer otras playas de Uruguay con varias amigas. Volvimos a Buenos Aires, para pasear, disfrutar desde otro punto de vista, salir con amigos y comer rico, conseguimos un ticket en tren muy económico y nos fuimos a Córdoba a casa de un amigo donde comimos mucha carne 🥩 y el fernet abundaba.

Conocimos Mendoza y sus viñedos, también una fábrica de aceite de oliva, nos quedamos en casa de un amigo. Los paisajes de Mendoza fueron increíbles. Hicimos dedo hasta llegar a la frontera con Chile donde nos sellaron pasaporte solo por un mes, el cual disfrutamos muchísimo, muchos reencuentros con amigos Venezolanos, que tienen mucho tiempo viviendo allá y nos hicieron sentir como en casa, estuvimos en Santiago.

Cocineros con mochilas: Entre sabores y viajes

Actualmente estamos en Cuzco, Perú. Haciendo voluntariado en un hostal, conociendo esta cultura y su gastronomía que mundialmente es un hit, y que teníamos muchísimas ganas de experimentar.

Contado Colombia son 7 países los que conocemos, y estamos felices de lograr nuestros sueños y de vivir diariamente experiencias que jamás olvidaremos.

De los 7 países visitados ¿Cuál ha sido el plato que mas les ha gustado hasta ahora y porque?

Asado Argentino, rompió todas las expectativas y sobresalió. El sabor, la calidad de la carne increíble, además de ser lindo que lo usen como una excusa para reunirse con amigos y familia. Siendo Yamira vegetariana se atrevió a probar y le encantó. La preparación es muy diferente a cómo la hacen en Venezuela o Colombia. En estos países utilizan hierbas, condimentos y vegetales licuados para marinar la carne, en cambio en argentina solo con un poco de sal el sabor que consiguen es perfecto.

¿Alguna comida exótica inolvidable?

Tacaca. Una sopa típica al norte de Brasil, una comida del Amazonas, tradición de indígenas, hecha con mandioca, y una planta llamada jambu. Te deja la lengua dormida. Un sabor único.

¿Tienen algún plato especial que les gustaría probar en un viaje?

Tenemos muchos platos que queremos probar estando en Perú, la variedad de platos, el picante y los diferentes sabores que tiene este país son increíbles. Disfrutamos mucho de la comida callejera, de la comida de los mercados… deseamos conocer lima para porque todos nós hablan muy bien de la comida de allá.

¿Luego de explorar Perú tienen alguna otra ruta pensada?

Después de Perú pensamos conocer Bolívia, un lugar que queremos visitar mucho por sus paisajes, además de ser un país muy económico para viajar.

¿Qué le dirían a otros viajeros con la misma pasión por la cocina y por los viajes?

Si tu sueño es viajar y te gusta la cocina, de verdad nunca te vas a arrepentir, comienza tu viaje, piensa en tus sueños y en todo lo que aprenderás en el camino, vence tus miedos, se puede viajar con poco dinero y la cocina es la mejor herramienta que puedes llevar.

 

Grandiosa esta historia viajera, de verdad esta pareja es un gran ejemplo de determinación y ganas de comerse el mundo. ¿Cuál es la parte de esta entrevista que más te gustó? déjanos saber en los comentarios y si quieres ver sus rutas, siguelos en instagram en la cuenta: @cocinerosconmochilas

Y si tienes alguna historia inspiradora como la de Yamira y Nicolás, no dudes en compartirla. Viajar y explorar de diversas formas es lo que nos une como comunidad y sobre todo lo que nos demuestra que querer es poder.

Será hasta la próxima viajeros!!!

Tal vez te pueda interesar: Ella viaja sola gracias a la Working Holiday

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Portal Explora

Portal Explora, es un sitio web creado por viajeros y para viajeros.

Comments

Leave a Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0

Se buscan jóvenes para viajar por el mundo gratis y grabar una serie

10 cosas GRATIS que puedes hacer en Dubai: SUPER AHORRO