in

7 Curiosidades de Italia que No Conocías

1.3/5 - (100 votos)

Ubicada en el continente europeo, Italia es una nación como pocas. Todo el mundo cree saber suficiente de este país; sin embargo, más allá de saber que es la cuna de la pizza y la pasta italiana, ¿qué tanto sabes de Italia, sus curiosidades y datos interesantes?

Incluso, ¿conoces lo suficiente a la pizza? Probablemente no; pero tranquilo, arreglaremos eso en un momento.

La verdad es que las curiosidades de Italia son numerosas e interesantes y no importa cuanto pienses que sabes al respecto, te aseguro que te sorprenderán.

A lo largo de su historia este país ha sido el eje central de multitud de eventos, personajes icónicos, revoluciones y creaciones artísticas y arquitectónicas que solo podrían existir en tan inconmensurable lugar.

Desde los tiempos en que dominaban el mare Nostrum de extremo a extremo, hasta el renacimiento, unificación y sus tropiezos en el siglo XX, Italia ha dado de qué hablar y siempre ha despertado la fascinación de los viajeros por sus grandes monumentos, piezas artísticas, y legado imperial de su pasado glorioso.

Hoy día el estado se vale enormemente del turismo para mantener su economía con unos 50 millones de turistas que recibe al año.

Sus instalaciones de primera y su oferta como destino la hacen uno de las paradas obligatorias en tu viaje por el mundo, una parada que seguramente quieras conocer más a fondo antes de pisar.

Si no estás convencido aún de incluirla en tu agenda de viajes entonces presta atención a algunas de las curiosidades de Italia más interesantes que probablemente no conocías y seguro despertaran tus ganas de visitar el país:

Tabla de Contenidos

1. Los gatos: Símbolo de Roma

los gatos Símbolo de Roma
Creative Commons: Babis Kavvadias – Flickr.

Todos sabemos que Roma es la capital italiana, además de ello está de más decir que esta alberga a las más grandiosas ruinas que pudo dejar el antiguo imperio Romano.

Por supuesto que estos grandes monumentos están protegidos y custodiados además de poseer horarios de visita del público, para evitar que cualquier humano decida dañarlos o dormir en sus dominios; no obstante, es necesaria la acotación “humanos” ya que la ley no aplica para todas las especies pues los gatos de la capital italiana tienen permiso de recorrerlos cuando quieran.

De hecho, esto es algo más que indiferencia de parte de las autoridades con respecto a estos felinos, en Roma los gatos son considerados símbolos de la ciudad y están protegidos por la ley.

Se estima que al menos unos 180 mil gatos residen en la capital de forma salvaje y son alimentados por los ciudadanos en las calles.

Durante la época de la Roma imperial estos animales eran considerados fieles compañeros en la vida terrenal y esa costumbre se mantiene hasta hoy.

Incluso en Italia existe una palabra para designar a los voluntarios que se dedican a ayudar a los mininos en las calles: gattari.

2. El animal Nacional de Italia

El animal Nacional de Italia
Creative Commons: Mariya Procopyuk – Flickr.

Otra de las curiosidades de Italia es que a pesar de la afición por los gatos de la capital, los gatos no fungen como el animal nacional de Italia.

Este puesto, de manera no oficial, lo ocupan los lobos Apeninos, que habitan los Apeninos italianos.

La razón de su elección e importancia para la nación data de siglos atrás acerca de una antigua leyenda sobre la fundación de Roma.

Según relata la leyenda, dos hermanos, Romulo y Remo fueron abandonados en una canasta en el rio Tíber hasta que una loba llamada Luperca los encontró y crió hasta que un pastor dio con ellos y se los llevó.

Estos niños serian quienes luego fundarían la Imponente ciudad de Roma.  

Aunque la leyenda suene fantástica, durante la época se utilizaba la palabra “loba” para llamar de forma despectiva a las prostitutas, por lo que algunos creen que la loba que los salvo fue realmente su madre humana adoptiva.

A pesar de esto, la leyenda hoy sigue vigente en la consciencia colectiva y el espíritu de la ciudad.

3. País de Patrimonios

Patrimonio de italia
Commons: Willian West – Unsplash.

Haber sido el centro del Imperio Romano y la cuna del renacimiento habrá tenido que valer de algo, ¿no? Por supuesto que sí, ya que Italia es el país con la mayor cantidad de patrimonios de la humanidad declarados por la UNESCO en el mundo.

La nación italiana cuenta con un total de 51 patrimonios oficiales de todo tipo.

No es difícil creer tan exorbitante cifra tomando en cuenta que solo en Roma ya se encuentran 13 de estos, y que además han sido incluidas, aparte de majestuosos monumentos y obras del hombre, las bellezas naturales que también han florecido en Italia, como el monte San Giorgio y la cadena montañosa las Dolomitas.

Sin embargo, su liderazgo en la lista apenas se escapa del segundo puesto, ostentado por China con 50 patrimonios, solo el tiempo dirá si Italia continúa siendo el primero o será delegado por el gigante asiático.

4. El país de los volcanes

país de los volcanes
Creative Commons: gnuckx – Flickr.

Una de las curiosidades de Italia más llamativas y aterradoras es que este es el país en Europa con más volcanes en su territorio, contando con unos 9 en total aún activos.

Entre los más importantes destacan el Volcano, Etna, Estromboli y Vesubio (sí, el mismo que destruyó Pompeya)

A propósito de este último, lo que alguna vez fue la prospera ciudad portuaria de Pompeya, hoy preserva en sus ruinas a el llamado jardín de fugitivos, una hilera de figuras en yeso que captan los últimos movimientos de las personas que fueron sepultadas por el Vesubio en el año 79 D.C.  sin duda una terrorífica e inolvidable experiencia.

5. Para los amantes de la comida italiana

Para los amantes de la comida italiana
Creative Commons: Pablo Merchan Montes – Unsplash.

Jamás podría faltar hablar de la comida si mencionamos a Italia. Sus platos han dado a vuelta al mundo y hoy se disfrutan como ningunos otros.

Por supuesto que, siendo tan famosa, la gastronomía italiana no está absenta de curiosidades. Para empezar, hay que decir que las costumbres italianas son muy rigurosas con los almuerzos.

Al mediodía es común que todos se retiren al menos hasta una hora y media después para comer; pero, no se trata solo de eso, el almuerzo italiano tiene una elaborada configuración.

Este comienza con el l’antipasti, compuesto por aperitivos como quesos o champiñones. Luego, viene el il primo piatto, que consiste en un plato de pasta caliente; A continuación, el secondo piatto, o el principal donde comen desde bistec hasta filete o pescado; después il contorno que es un acompañante del secondo piatto y por último il dolce, que como podrás imaginar, se trata del postre.

Ten en cuenta, además, que cuando se trata de comidas el italiano es algo supersticioso, así que, si hay pan en la mesa -que muy seguramente habrá- no lo coloques boca abajo, esto se entiende como una señal de mala suerte para la casa.

Sería pecado hablar de la comida italiana sin mencionar a su famosa pizza. Si crees que la ultima vez que comiste una salió muy cara, deberías saber que en sus orígenes esta era considerada comida para pobres.

No fue sino hasta 1889 cuando la reina de Italia Margherita Teresa de Saboya la probó, que cobro notoriedad.

La reina quedó fascinada por su sabor y mando a hacer distintas variedades de pizza, entre ellas la tradicional con muzzarella, tomate y albahaca, que representan los colores de la bandera de Italia.

Está de más decir que, en honor a la reina, aquella primera pizza que probó recibió su nombre y se hizo mundialmente famosa: la pizza margarita.

6. Un país, ¿una lengua?

Los países hispanos de américa están acostumbrados a que a lo largo de su territorio se presenten variaciones en la pronunciación del mismo idioma que los une a todos, el español.

Lo mismo ocurre en países como Estados Unidos o Alemania; no obstante, el caso de Italia es especial. Lo cierto es, que el idioma italiano no había sido impuesto como lengua oficial desde antes de 1861 y hoy día aún abundan distintos dialectos en las regiones de Italia.

No te equivoques, no se trata solo de variaciones del italiano en su acento o ciertas palabras, algunos dialectos de las regiones del país son considerados idiomas autónomos incomprensibles para un ciudadano de habla italiana.

La razón de esta diferencia lingüística proviene desde hace siglos, al haber sido estos pueblos separados e influenciados por potencias extranjeras.

En 1861 cuando se produce la unificación de la península bajo el mismo estado, el italiano era hablado apenas por un grupo de ciudadanos cultos, que se propusieron unificar lingüísticamente a la nación.

Dicha tarea solo fue posible en su totalidad luego de los años 50 del pasado siglo con la difusión de los medios de masas.

A pesar de que hoy día el 95% de la población en Italia habla el italiano, más de la mitad lo liga con alguna otra lengua de su región natal e incluso un pequeño porcentaje habla solamente estos idiomas regionales.

Entre algunos de los más conocidos se encuentran el milanés, veneciano, florentino, napolitano y romano.

Cabe destacar que el italiano en sí mismo también es un dialecto proveniente de la variación toscana del florentino.

7. El verde, blanco y rojo de la bandera

bandera italiana
Creative Commons: juliacasado – Pixabay.

Tambien como parte de las curiosidades de Italia, existen varias teorías acerca del significado y origen de los colores de la bandera italiana.

Algunos atribuyen su origen a une estandarte de los mismos colores que Napoleón le dio a voluntarios italianos en sus filas, otros que se realizó así con la intención de imitar a la bandera revolucionaria francesa y sus ideales, lo cierto es que esta fue adoptada definitivamente en 1848.

En cuanto al significado de los colores, hay distintas interpretaciones.

El primero alude a lo anterior dicho acerca de imitar a la bandera francesa; el segundo, la conecta con sentimientos, el verde la esperanza, el blanco la fe y el rojo el amor; por último, algunos piensan que esta es simplemente una representación de los paisajes de Italia, blanco como la nieve de los Alpes, rojo como la lava de los volcanes y verde como los campos.

Italia es una joven nación llena de sorpresas y maravillas que hacen un verdadero placer el visitarla.

Sus calles e historia aún tienen mucho más que decir; pero, ya conoces varias curiosidades interesantes que seguro comprobarás tú mismo en tu próximo viaje.

Si conoces alguna otra buena curiosidad, no olvides agregarla abajo en los comentarios.

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Portal Explora

Portal Explora, es un sitio web creado por viajeros y para viajeros.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0
ciudades mas exoticas del mundo

11 ciudades más exóticas del mundo

consejos para viajar en autobus

10 Consejos para viajar en Autobús