En esta oportunidad queremos compartir contigo basado en nuestra experiencia esta guía de viaje a Bali: Recomendaciones para ir a la isla de los dioses. Un destino que se ha vuelto tan famoso últimamente gracias a las redes sociales y como no, con tantos atractivos y encantadores escenarios naturales cualquier viajero se enamora.
Bali es una isla de Indonesia que destaca por su increíble naturaleza, ya que posee preciosas montañas volcánicas, cascadas, fabulosas playas y unos asombrosos arrozales. No solo eso, también posee una cultura muy marcada y tradiciones muy llamativas.
Si estás pensando en darte este super viaje, seguramente te estarás preguntando, qué ver, por dónde empiezo, dónde me hospedo, cómo es la comida, pues no te preocupes. Aquí vamos a despejar todas las dudas para que viajes con toda la información necesaria.
Tabla de Contenidos
¿Dónde se ubica Bali?
La isla de Bali se encuentra en el Océano Índico a unos 8 grados al sur de la línea del Ecuador. Está a unos 2 kilómetros de la isla de Java al oeste, y muy cerca de la isla de Lombok al este. Bali tiene una superficie 5.636 km², con una longitud de 140 kilómetros que va desde el este al oeste, y una anchura de 90 kilómetros que va de norte a sur.
Cercana a Bali también están otras islas pequeñas, como lo son: Nusa Lembongan, Nusa Penida y Nusa Ceningan, las cuales se encuentran separadas de la isla por el estrecho de Badung.
Visa para entrar a Bali
Actualmente hay países que no necesitan un visado para acceder a Indonesia. En el caso de Españoles y latinoamericanos (Argentinos, Chilenos, Mexicanos, Venezolanos, entre otros), el visado es gratuito y te lo dan al llegar al aeropuerto para viajes de hasta 30 días. Consulta en la embajada de Indonesia en tu pais para mayor información.
Lo primero que debes preguntarte es cuántos días quieres estar en Indonesia, ya que si tu intención es quedarte por más de 30 días, (máximo 60), deberás pagar en tu llegada al aeropuerto una tasa de 35 dólares para poder extender más días pasados los 30 días.
El visado gratuito que se obtiene al llegar a Indonesia, es por solo 30 días y no se puede extender. Si necesitas más de 30 días deberás solicitar el VISADO ON ARRIVAL, en el aeropuerto no lo olvides.
Nota: En el caso de venezolanos esta solicitud para estar más de 30 días está negada en el aeropuerto. Se debe tramitar desde el propio país. Por lo que si deseas seguir conociendo esta bella isla, debes salir del país, así sea por un día y volver a entrar para renovar nuevamente los 30 días permitidos.
Esto fue lo que hicimos nosotros, ya que Mari es de Venezuela, y por eso decidimos incluir esta información en esta guía de viaje a Bali.

Mejor temporada para viajar a Bali
La mejor epoca para viajar a Bali es la estación seca que va desde mayo hasta octubre, ya que de noviembre hasta abril es el tiempo de lluvias y aunque no son tan fuertes, puede que interrumpa tus planes. Sin embargo, hay quienes deciden venir en esta época porque no está todo tan lleno de turistas.
En términos de economía los meses donde los precios bajan un poco es en Mayo y Septiembre.
¿Cómo llegar a Bali? Aeropuerto y Vuelos
El precio de los vuelos a Bali varían mucho en función de la antelación con la que los compres, así como en la fecha en la que viajes. Por ejemplo, en verano los precios tienden a superar los 750 USD desde Europa, mientras que el resto del año, se pueden encontrar ofertas desde 450 USD.
En nuestro caso y el consejo que te damos para volar a bali por menos precio es hacerlo desde otra ciudad asiática como Bangkok o Kuala Lumpur. Nosotros volamos desde Kuala Lumpur en Malasia a Bali por 50 dólares p/p. Es necesario buscar las mejores conexiones, porque ya dentro de Asia es mucho más barato moverse de un destino a otro. Aerolínea recomendada sin duda Air Asia.
ENCUENTRA VUELOS A BALI A EXCELENTES PRECIOS DESDE NUESTRO ENLACE AQUÍ
Bali tiene un solo aeropuerto el de Ngurah Rai en su capital Denpasar. Si tu hospedaje no está cerca del aeropuerto, trata de tener organizado el traslado hasta tu hotel. Generalmente los lugares de hospedaje te ofrecen la búsqueda, para que no termines pagando los inflados precios de algunos taxistas.
En cuanto a los traslados, sigue leyendo y más abajo detallamos cómo moverte en Bali.
Moneda, pagos y tipo de cambio
La moneda oficial de Indonesia es la Rupia Indonesia, abreviada: (IDR). Como Bali es el primer destino turístico del país y a diferencia del resto de islas, aquí muchos precios los verás en dólares.
Indonesia es el país de los miles, por ejemplo:
- 1 dólar= 14.100 IDR
- 1 euro= 15.600 IDR
En la mayoría de los lugares principales de las ciudades de Bali se puede pagar con tarjeta de debito o credito, pero si hablamos de mercados, alquileres de moto, restaurantes locales, los pagos son en efectivo, y nuestra recomendación es que siempre trates de pagar en moneda local para evitar cambios desfavorables.

Si te preguntas dónde cambiar el dinero, en el caso de tarjetas puedes usar los cajeros automáticos que si no deseas pagar comision usa la tarjeta Revolut que es la que usamos nosotros, lo mejor para viajeros.
Si aún no la tienes, SOLICITA LA TUYA CON ENVIO GRATIS a través de nuestro enlace AQUÍ
En caso de que prefieras cambiar dinero en efectivo a moneda local, dispones de variadas casas de cambio tanto en el aeropuerto como en las distintas ciudades de Bali.
Idioma de Bali
Aunque el idioma oficial de Indonesia es el indonesio, en Bali los nativos hablan balines, una mezcla de malayo y polinesio, pero no te preocupes en la mayoría de los hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento hablan inglés muy bien.
Tipos de enchufes y electricidad
En Indonesia el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo C / F. Los mismos que en europa. Puedes ver algunas fotos y mayores descripciones aquí.
¿Qué ver y hacer en Bali?
Esta guía de viaje a Bali, no estaría completa sin un apartado que explique a detalle qué ver y hacer en Bali. Con toda la variada naturaleza que hay en este destino, playas, cascadas, volcanes, campos de arroz y más, es difícil disfrutalo todo si tienes pocos días. Por eso para que armes bien tu plan y le saques el jugo a tu estadía en Bali. Te dejamos a continuación:

¿Dónde Hospedarse en Bali?
Una de las preguntas que más nos hacen a traves de nuestro Instagram @hiexplorers, era donde nos hemos hospedado en cada lugar de la isla, y para detallarlo todo de acuerdo a los diversos bolsillos, también hemos creado un artículo muy interesante, basado en nuestra experiencia y en la de otros amigos viajeros, te recomendamos buenos alojamientos y con precios increíbles.
Puedes mirarlo aquí:
¿Dónde comer en Bali?
Cuando nos hacemos esta gran pregunta, siempre buscamos recomendaciones de otros viajeros, porque realmente no hay nada mejor que comer y comer bien y si es a buenos precios pues mucho mejor. Al llegar a Bali fueron varios los lugares a los que íbamos a comer cada dia.
Es importante acotar que sale mucho más accesible comer afuera en los restaurantes locales, que cocinar. Por esta razón dedicamos un artículo aparte a esta sección tan importante en los viajes, como lo es la comida.
Haz click a continuación y descubre los mejores lugares para comer en este increíble destino:

¿Cómo moverse en Bali? Alternativas de transporte
Cuando decides viajar a Bali, debes saber cuales son las alternativas para movilizarte dentro la isla, ya que dependiendo de tus capacidades, preferencias o comodidades puedes elegir la manera más adecuada para ti. Te mencionaremos los pros y contras de cada una para que elijas bien y vayas preparad@.
Transporte público
De los meses que estuvimos en Bali, podemos decir que moverse de esta manera es la alternativa menos recomendada, aunque sea la mas economica. Esto se debe a que hay muy poco transporte público y por ende tardan mucho más para llevarte de un sitio a otro, sin embargo no deja de ser una experiencia local que si deseas vivir…adelante.
La línea de buses por la isla sale de la estación terminal de Denpasar, hacen muchas paradas y mayormente las unidades no disponen de aire acondicionado. Excepto los Kura Kura bus que son unidades pequeñas, pero con aire acondicionado. Más abajo te indicamos y mostramos cómo son.
Si deseas moverte hacia las otras islas cercanas en transporte público, el recorrido es en ferrys, pero no olvides que sean empresas serias y registradas, a veces es mejor pagar un poco más e ir seguro.
Moto
Si viajas solo o en pareja y quieres manejar los tiempos a tu ritmo y evitar filas en el tráfico, sin duda nuestro mejor consejo es que alquiles una moto. Para esto no olvides tener a mano el carnet de conducir internacional, por si te detiene la policía.
Los precios son accesibles, varían dependiendo del tipo de moto, y mientras más tiempo agarres mejor oferta te pueden hacer. Un promedio de precio aceptable por dia puede estar entre 35.000 IDR – 50.000 IDR, unos 4 USD, dependiendo. Esta fue nuestra opción para movernos por Bali.

Auto alquilado
Si quieres más comodidad al ir en familia o niños, tienes la opción de ir en auto de alquiler. Tienes desde camionetas grandes, vans, entre otros. También puedes escoger tener un chófer si no te atreves a manejar por tu cuenta. Igual que en el caso de las motos, no olvides tener una Licencia Internacional para conducir.
Precio promedio de alquiler de vehiculo con chofer por dia 500.000 IDR – 700.000 IDR. unos 50 USD, incluye gasolina y guia.
En este punto es importante mencionar que en Bali suele haber tráfico un poco pesado, más que nada en temporada alta. Por eso, si no eres de aguantar horas en una fila o te agobia tardar en llegar, será mejor que descartes esta opción.
Autobús privado (Tour)
Si lo que buscas es ir sin preocuparte por conducir, en la isla hay muchísimas agencias que ofrecen todos los tours que desees por grupos de personas. Puede ser una opción de no gastar mucho y aprovechar de relacionarte con más viajeros.
En este sentido no olvides que siempre al ir en tour, los tiempos de las visitas suelen ser reducidos, lo que puede reducir tu disfrute.
Taxis
Se concentran más que nada en la parte de Kuta, son de color azul claro, por lo que es fácil identificarlos. Pueden llegar a ser un poco pesados en cuanto a insistencia se refiere. Si realmente necesitas de sus servicios recomendamos acordar bien los precios del traslado antes de subirse al vehículo ya que suelen siempre colocar precios más altos que de costumbre.
En el resto de la isla son autos particulares de cualquier color, que los puedes identificar por tener la palabra taxi escrita en un cartel. Si deseas usar taxis la recomendación es acordar con el sitio de hospedaje al que vayas a llegar y asi tener mas seguridad de cómo moverte.
Go-Jek (Moto-Taxi)
Un servicio que hemos visto expandirse en Bali es GO-Jek. Es una aplicación Mobile (Iphone o Android) en la cual puedes pedir un viaje de para una persona en Moto. Aquí no hay negociación con el conductor, el precio ya está establecido, según la distancia y demanda al momento de solicitarlo.
Uber y Grab Car
Estas APP al igual que en otros países, funciona pero con algunas restricciones en diversas zonas. Es decir en las mayoría de lugares muy turísticos, sitios recreativos y aeropuerto no pueden recoger clientes, está prohibido hacerlo y hasta hay carteles que así lo señalan. Si vas a usar esta opción verifica bien las áreas, es mejor evitar inconvenientes.
¿Cómo ir a Ubud desde Kuta?
Agregamos esta pregunta porque fue una de las que nos hicimos cuando llegamos a Bali y si de pronto tienes la misma duda en este sentido te la aclaramos.
Tienes la alternativa de ir en los Kura Kura bus (línea 4), unos pequeños colectivos que disponen de aire acondicionado y los puedes tomar desde la parada Aston Kuta en el centro. Allí el conductor del bus nos explicaba que como su ruta acaba y termina en el terminal de buses, podía llevarnos hasta esa terminal por 20.000 IDR y luego nos cobraría 80.000 IDR p/p, por llevarnos a Ubud. Dando un total de 100.000 IDR p/p = 7 USD.

Así que puedes elegir si irte directo a la mencionada terminal y salir de allá, o irte al Aston Kuta y pagar los 20.000 IDR aparte. El recorrido es de unos 30 km hasta el centro de Ubud. En 1:40 minutos ya estábamos en este magnífico rincón de la isla.
De esta manera llegamos al final de esta guía de viaje a Bali. Si tienes alguna duda, o agregado, que no te tiemble el pulso en escribirnos en los comentarios. Será gratificante poder ayudarte.
Hasta la próxima exploradores…!
🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.
💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.
🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.
🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.
✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.
Comments
Loading…