in

Los mejores consejos para viajar a México

5/5 - (1 voto)

Viajar es una experiencia liberadora y fructífera para nuestro espíritu aventurero, de eso no hay duda alguna, pero a la hora de recorrer el mundo es fundamental que investigues a dónde vas, aquí te damos algunos consejos para que visites uno de los gigantes latinoamericanos, pues es indispensable “conocer el terreno”, investiga el país o las ciudades a conocer, sus ventajas y desventajas harán que planifiques tu viaje de la mejor manera.

Sin embargo, una vez que tengas claro el proceso y los pasos a seguir, estamos seguros, que todo será disfrute y diversión, debido a que México ofrece todo y más de lo que esperas.

Tabla de Contenidos

Viajar a México

Si estás agendando un viaje a México, o ya tienes fecha tentativa, lo primero que debes hacer es verificar si tu documentación está en regla; temas de visado, pasaporte vigente, boletos confirmados, reserva de hoteles, transporte, casa de cambio.

Pero, no te agobies aunque parezca mucho papeleo es bien sencillo y en la página de turismo de México, encontrarás en detalle todo lo que debes preparar para aprender cómo viajar a México.

Ahora bien, si estás en Guatemala, Belice o Estados Unidos de Norteamérica, puedes recurrir a otras vías de transporte que no sea aéreo (por si eres de ese 1% de los viajeros que no soporta los aviones), si no te encuentras allí, no tendrás otra alternativa, sin embargo una vez que pises tierra mexicana, eso lo vas a olvidar por completo.

 

Una duda recurrente por los turistas sobre ¿cómo viajar a México?, son los seguros médicos, y la verdad es que nunca está demás obtenerlos al viajar, debido a que estarás expuesto a climas, flora y fauna diferente de tu lugar de origen y quizás seas alérgico a algunos estímulos y no lo sepas, así que, es mejor viajar asegurados, además no es necesaria ninguna vacuna obligatoria para ingresar al país, no obstante el Ministerio de Sanidad de México, en algunos casos recomiendan protegerse contra la hepatitis A, B y el tifus.

vacunas para viajar a mexico
Creative Commons, (Unsplash, Raw Pixel)

Por otro lado, el los meses de lluvia y humedad aumenta el crecimiento de mosquitos infectados con dengue, se recomienda usar vestimenta apropiada y llevar repelente.

Otra acotación sobre cómo viajar a México, es estar siempre preparados con algún botiquín para accidentes menores y tener precaución con el agua, (procurar que siempre sea embotellada); estos consejos son válidos para otros países también que vayas a visitar en un futuro.

Recomendaciones para viajar a México

Además de los papeles aquí vamos a expandir algunos consejos que debes tener en cuenta para viajar a México, lo primordial y continuando con el tema del agua, ¡no la bebas del grifo! pues, prácticamente en todo el país no es potable, lo mejor es comprar botellas y siempre tenerlas a donde quiera que vayas, para que nunca te falte.

Un punto no menos importante es el clima de los lugares que vas a visitar; México es un país enorme, y por ende varía dependiendo la zona, por ejemplo, el la zona de Caribe es cálido y húmedo, mientras que en los altos mexicanos, hace muchísimo frío y durante el día es un poco más templado; esto es importante para que lleves la vestimenta adecuada y no pases vicisitudes durante tus vacaciones.

piscina en mexico
Creative Commons, (Unsplash, Eric Nopanen)

Así que, ¿cuál es la mejor época para viajar a México? este gigante latinoamericano, no cuenta con todas las estaciones y solo tiene dos; las lluvias (mayo – octubre), sequía (noviembre – abril).

Lo importante de esto es tomarlo como una recomendación cuando visites México y tenerlo presente tomando cualquier medida de prevención, en caso de ser necesario.

Por otra parte es importante que conozcas, que en este país las propinas son prácticamente una ley no escrita. Es decir, no son obligatorias, pero son tan comunes que es como si lo fuesen, y lo podrás ver muchísimo en restaurantes y cafeterías, pero también las esperan los conductores, los de recepción, los guías… y no escatiman en pedirlas.

Requisitos Migratorios para viajar a México

Acá va un súper dato, antes de abordar siempre es recomendable escanear todos tus documentos migratorios y personales y subirlos a una nube o enviarlos por email, en caso de que pierdas los originales siempre tendrás una copia y más seguridad de recuperarlos.  

Ahora bien, aquí está el proceso más engorroso para muchos, pero indispensable por si deseas viajar a México, y por ende, debes tener en cuenta todos los requisitos migratorios en regla, para entrar al país.

Te preguntarás si para viajar a México se necesita visa, así que si eres ciudadano de los siguientes países no necesitarás solicitar un visado de turista:  Alemania, Andorra, Argentina, Aruba, Australia, Austria, Bélgica, Bahamas, Bulgaria, Canadá, Chipre, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos de América, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Hong Kong, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rumania, San Marino, Singapur, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.

pasaporte y requisitos para viajar a mexico
Creative Commons, (Unsplash, Francesca Tiricon)

¿Qué necesito para viajar a México? Principalmente solo tu pasaporte vigente, y la “Forma Migratoria de Turista, Transmigrante, Visitante persona de negocios o Visitante consejero“, un formulario que puedes obtener de forma gratuita en agencias de viaje, líneas aéreas o en el propio punto de entrada, algunas veces la dan durante el vuelo, dicho documento está dividido en dos partes, la superior se arranca y se entrega a las autoridades cuando llegues a suelo mexicano, pero la de abajo la tienes que conservar durante todo tu viaje, pues a la salida del país te la pedirán.

Está entendido que si lo extravías deberás solicitar un duplicado y no es algo que te den inmediatamente, así que ¡a cuidarla!

Otra cosa que necesitas saber para viajar a México, es que el agente migratorio en el punto de control y extranjería podrá solicitarte además que compruebes tener la solvencia económica necesaria y el boleto de regreso a tu país, así que no te alarmes por si te llegan a preguntar sobre esto.

Tips para viajar a México

Viajar nunca ha sido pan comido y menos si visitas el país por primera vez, así que te damos unos últimos consejos útiles para viajar a México:

El dinero

No cambies tu moneda de origen en tu país, la mejor opción es sacar directamente lo que necesites en los cajeros de México, para esto necesitas una tarjeta que no cobre comisiones.

Pero si decides cambiarlo en casas dispuesta para esto, intenta no hacerlo en el aeropuerto, debido a que la tasa es muy alta y vas a perder mucho más dinero si lo haces en un local ubicado en la ciudad, por ejemplo.

Cuando dispongas a retirar tu dinero, utiliza los cajeros en zonas seguras, como en los centros comerciales, y siempre revisa los movimientos de la tarjeta en el portal web de tu banco, así evitarás alguna estafa o clonación de tarjetas.

ahorra dinero
Creative Commons, (Unsplash, Sharon McCutcheon)

Comunicación

Una vez que llegas, lo primordial sería obtener una tarjeta SIM, que funcione en territorio mexicano, si bien es cierto que muchos hoteles, cafés, restaurantes y plazas tienen Wi-Fi gratis, es necesaria a la hora de llamar un taxi, ordenar comida o comunicarte con tu compañero de viaje cuando no estén cerca.

La comunicación es fundamental cuando vas de visita a un país por primera vez, así que ¡no pases por alto este tip!

Seguridad

Todos los países del mundo tienen zonas seguras y otras no tanto, en el caso de México, el Ministerio de Asuntos Exteriores califica como zonas especialmente peligrosas las siguientes: Ciudad Juárez; las franjas fronterizas y montañosas de los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango; la frontera con Texas; Ciudad Victoria, Tampico y las zonas rurales del estado de Tamaulipas y las zonas de montaña del Estado de Guerrero. Asimismo, recomienda extremar las precauciones en Acapulco, Michoacán y Veracruz.

No subestimes este tip, así que trata de evitar ciudades con alto índice criminal para hacer de tu viaje una experiencia inolvidable (en el buen sentido de la palabra)

viajar con amigas
Creative Commons, (Unsplash, Elevate)

Ahora bien, esperamos que este artículo haya ampliado tu conocimiento sobre los consejos viajeros que debes tomar en cuenta en tu próximo viaje a México, la mayoría aplica para muchos países dentro del continente americano y fuera de él. ¡Sigamos viajando!

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Portal Explora

Portal Explora, es un sitio web creado por viajeros y para viajeros.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0

¿Es posible mantener una relación viajera a distancia? Chaparritos Viajeros

¡Nuevas sorpresas este 2019 en Walt Disney World!