Publicaron una guía que cuenta con pautas y recomendaciones para evitar focos de contagios durante la tan ansiada temporada de verano. Se definieron de forma clara cómo disfrutar las playas, lagos, ríos y balnearios sin olvidar las medidas de bioseguridad ante el covid-19.
Los mejores artículos, lugares y recorridos para conocer Argentina AQUI
Paraísos naturales desconocidos para disfrutar en España
Los Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación junto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), oficializaron un acuerdo con las normas a cumplir por la sociedad y la industria para poder veranear de forma segura.
Entre las medidas más importantes está la obligatoriedad de la app CUIDAR Verano en la provincia de Buenos Aires, es un documento virtual que permite circular. El resto de las provincias tienen jurisdicción en sus decisiones. Se espera que la semana que viene la plataforma sea puesta a disposición de los usuarios.
Las autoridades de los ministerios diseñaron una guía con pautas y recomendaciones que van dirigidas a los municipios que cuenten con playas, ríos, lagos, lagunas, arroyos, balnearios, etc. Se especifica cómo debe ser el comportamiento de los viajeros en estos destinos.
Una de las principales normas, y por supuesto de las más recomendadas son: utilizar líneas que demarcan y aseguren un espacio de por lo menos 1.5 metros entre personas. Además deben contar con espacios adecuados para la higiene de manos.
Descubre los mejores lugares para hacer turismo en Entre Ríos, Argentina
En las playas donde se cuente con unidades de sombra para los bañistas, deben distribuirlas de manera tal que respeten los 2 metros de distancia. Las áreas de recreación deben cumplir con limpieza, distanciamiento y desinfección de los espacios.
Se pide que eviten realizar eventos de verano, para evitar la aglomeración de las personas.
En el caso de los balnearios privados, deben realizar los pagos de manera electrónica, se obliga a determinar un lugar para la desinfección, evitar las filas y aglomeraciones. Además, debe solo estar 6 personas por carpa y 4 personas por sombrillas.
¿Qué hacer en Mar de Plata, Argentina? Las mejores aventuras para ti
La apertura de las piscinas, spa y gimnasios queda sujeta a la decisión de la jurisdicción. Se debe comunicar a los visitantes no tocar el mobiliario, y debe garantizarse su correcta desinfección antes y después de cada uso.
Si vas a viajar o ir a conocer algún destino no olvides tu mascarilla, no toques espacios públicos, lava tus manos constantemente y mantén la distancia social.
Podría Interesarte:
No te pierdas los 7 lugares más atractivos de Mendoza, Argentina
Si viajas a Misiones, Argentina debes conocer los lugares más turísticos