in

Descubre las grandes ventajas del turismo sostenible

Ventajas del Turismo Sostenible- Disfrutando de la naturaleza - Creative Commons - Free-Photos - Pixabay
Rate this post

El turismo sostenible es la meta cuando la pandemia termine, un estilo de viaje que en los últimos años ha cobrado muchos seguidores, porque permite cuidar el medio ambiente, impulsar los negocios locales y estar en contacto directo con la naturaleza. Sigue leyendo para que conozcas las ventajas del turismo sostenible.

¿Qué es el turismo sostenible?

El turismo sostenible es aquel que sigue los principios de la sostenibilidad: minimizar el impacto del turismo sobre el medio ambiente y la cultura local, al mismo tiempo contribuye a generar ingresos y empleos para la población local.

El turismo sostenible por supuesto va de la mano con el turismo ecológico o ecoturismo, este consiste en elegir un destino donde estarás en contacto directo con la naturaleza, y se aleja del turismo tradicional o de masas, por ejemplo, visitar Venecia en verano.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), es el ente internacional que desde el 1975 se encarga de regular y promover todo lo relacionado con el turismo. Aunque el OMT si reconoce formalmente el turismo sostenible, algunos gobiernos y empresas de turismo mezclan actividades y destinos sostenibles con algunos que no lo son.

El turismo de aventura, sol y playa, acampar, pescar, escalar o cualquier actividad o destino turístico que involucre la naturaleza no es necesario sostenible o ecoturismo.

Ventajas del turismo sostenible

El turismo sostenible viene a ser una alternativa para contrarrestar en mayor o menor medida los efectos negativos del turismo masivo, que actualmente predomina en el turismo global.

El turismo sostenible lo que hace es coordinar los tres pilares principales de la sustentabilidad que son economía, ecosistema y sociedad.

Hay una serie de factores que influyeron en la aceptación del turismo sostenible como el incremento hacia la concientización sobre el cuidado del ambiente, la industria del turismo se empieza a dar cuenta que el turismo masivo genera desgaste en la naturaleza, los viajeros exigen más calidad en los servicios y productos que se le ofrece, y lo que más peso se lleva es la nueva ola de ambientalista haciendo presión al gobierno para regular la actividad turística.

Concretamente, las ventajas del turismo sostenible son:

  1. Enseña sobre los impactos que genera el turismo masivo al medio ambiente y cultura.
  2. Hay un buen equilibrio entre los beneficios y costos.
  3. Estimula la economía local.
  4. Genera la entrada de divisas en el país y también llama a invertir en la economía local.
  5. Ayuda a diversificar la economía local, sobretodo en áreas muy rurales donde las oportunidades de empleo son escasas.
  6. También incentiva a los locales a tomar buenas decisiones en el manejo de los recursos.
  7. Impulsa también a planificar de forma adecuada el turismo.
  8. Las actividades creadas y recomendadas pueden ser disfrutadas por el turista local e internacional.
  9. Cuida el patrimonio histórico y cultural.
  10. Nos enseña la importancia de los recursos naturales y culturales, y cómo estos influyen un una buena economía.
  11. Controla el impacto provocado por el turismo, creado métodos para un turismo responsable y consciente con el medio ambiente y la edificación local.

Como vemos las  maravillas del turismo sostenible centra sus esfuerzos en impulsar la economía y las sociedades, y además puede ser aplicada a una amplia variedad de destinos. No debemos asociar únicamente el turismo sostenible con visitar la naturaleza, también existe turismo de ciudad que cumple los principios de sostenibilidad.

Desarrollo de la economía local – Creative Commons – Ulrike Leone – Pixabay

Turismos sostenible en la actualidad

La pandemia provocada por el COVID-19 o neumonía de Wuhan ha generado caos en el mundo entero, el virus no solo afecta a las personas, el impacto en la economía es terrible. El sector turismo es uno de los principales afectados de la industria, porque involucra muchos mercados que generan ingresos muy grandes.

Los pasajeros dejaron de viajar, los países entran en confinamiento, se cierran fronteras nacionales e internacionales, y el sector transporte pierde. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo  (IATA), informó que la industria podía perder hasta 113.000 millones de dólares por la suspensión de vuelos.

Hay una gran responsabilidad para aprovechar la oportunidad de plantear otra vez el futuro del turismo, lo central es reconocer la importancia de la sostenibilidad ambiental, mejorando las medidas preventivas, impulsando nuevos destinos, ayudarse de nuevas tecnologías que mejoren la experiencia del viajero, pero todo con un enfoque ecológico y amigable con el medio ambiente.

El futuro después de la pandemia, lo más probable es que se centre en el turismo interno. Si los gobiernos se encargan de planificar y gestionar esto con responsabilidad, hay una gran oportunidad de crear nuevos empleos, integrar a la sociedad, proteger el patrimonio natural y cultural, y conservar la biodiversidad.

¿Por qué el turismo sostenible? la pandemia nos enseñó ya que el único beneficiado es el planeta. Por eso, es importante resaltar las ventajas del turismo sostenible los gobiernos de todas las naciones, sobre todo aquellas que apuestan alto a la industria, deberían considerar las maravillas del turismo sostenible.

Los gobiernos y los mismos viajeros debemos dirigir la mirada actividades turísticas que sean sostenibles, preserven, y respeten el ambiente y la cultura. El mundo necesita un turista ético, que respete las poblaciones locales, su cultura y recursos.

Algunos destinos turísticos sustentables en América Latina

Bariloche, Argentina

San Carlos de Bariloche es una ciudad en la provincia de Río Negro, Argentina. Es el destino más visitado de la Patagonia, y uno de los más visitados en toda Argentina.

Recibe anualmente más de dos millones de turistas, mayormente en invierno. Se ubica en el Parque Nacional Nahuel Huapi, rodeado de frondosos bosques, imponentes montañas y lagos. Esta a los pies de la Cordillera de los Andes. Es uno de los destinos preferidos mapas practicar esquí.

Este increíble destino, tiene y está mejorando las medidas para el desarrollo del turismo sostenible, y proteger su entorno ambiental tan rico, e importante para la economía de los locales. Están trabajando activamente en la eficiencia energética y agua, mejorando su gestión de residuos con la ayuda de los locales y empresas dedicadas al turismo.

Todo lo que debes saber para viajar a Bariloche

Vista panorámica de la ciudad – Creative Commons – Nicolas Sastre – Pixabay

Bonaire, Mar Caribe

La isla de Bonaire, es un pequeño municipio especial de los Países Bajos. Se ubica en la parte sur del mar Caribe, frente a la costa occidental de Venezuela.

Esta pequeña isla de tan solo 19.000 habitantes, trabaja activamente en la protección de su naturaleza. La flora y fauna son los mayores atractivos de la isla, hay sitios maravillosos para practicar turismos, hay áreas especiales y protegidas para los flamencos y burros.

En su misión de convertirse en un destino verde instalaron turbinas eólicas, hay un tratado de las aguas residuales para utilizarlas en el riego, y con varios proyectos de reciclaje en marcha.

Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile

Cabo de Hornos es el cabo que se ubica en la parte más meridional de la isla de Hornos y del archipiélago de Tierra del Fuego, en la Zona austral de Chile. Otro de sus grandes atractivos es que es considerado el punto más meridional de América. También separa a América de la Antártida, y une el océano Pacífico con el océano Atlántico.

Su área protege miles de pequeñas plantas y líquenes que forman lo que es conocido como “los bosques en miniatura de Cabo de Hornos.”

Como el turismo en los Cabos de Hornos se ha duplicado en los últimos años, el gobierno local creó una nueva iniciativa de turismo sustentable, “ecoturismo con una lupa de mano”. Consiste en descubrir, disfrutar y apreciar el valor ecológico de la zona, apoyar la economía, y por supuesto preservar la vida de organismo pequeños, que no son percibidos.

Península Osa, Costa Rica

Es una zona muy rica, aunque es sumamente pequeña. Aquí puedes encontrar hábitats que pertenecen a bosques lluviosos, humedales costeros, bosques de montaña y otros. Debido a esto, es el área protegida más grande de todo el país, llamado parque nacional Corcovado.

Según National Geographic es «el área biológicamente activa más intensa del mundo». En el cuidado del parque no solo trabajan las autoridades locales, sino también extranjeras porque es una de los lugares con mayor biodiversidad del mundo.

Costa Rica es uno de los mejores ejemplos de la región en cuanto a turismo verde. Han trabajado fuertemente en reducir el uso de combustible fósil, desde el 2015 el 90% de la energía utilizada fue renovable, y para el año 2021 quieren reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 0%.

Costa Osa atrae a más de 34.000 visitantes al año. Este destino eligió un modelo de desarrollo turístico sostenible, porque beneficia a los locales, los ingresos que generan son invertidos en el desarrollo local, y por supuesto un cuidado extremo del ecosistema de Costa Osa.

Reserva Cabo de Hornos – Creative Commons – El Mostrador

Tigre, Argentina

Mencionamos que el turismo sostenible no es solo visitar la naturaleza, Tigre es una ciudad que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Tiene increíbles sitios para visitar como un Parque, Teatro, Museos, Casino, un moderno sitios de recreamiento y un polo gastronómico dedicado a la tradición China.

El municipio centra sus políticas de sustentabilidad a través de transformar espacios urbanos según el modelo de de “ciudades para la gente”.

Las ciudades para la gente, son políticas que hacen énfasis en reorganizar y aumentar espacios públicos, con mira en beneficiar a los locales y llamar a la oferta turística. El impacto ambiental es importante en este modelo, la idea es preservar el medio ambiente, la capacidad y la visión de los edificios son base en el desarrollo de la ciudad.

Ciudad Tigre – Creative Commons – Mira Stambuk – Pixabay

La actualidad del mundo nos invita a ser más conscientes con nuestras prácticas ambientales y económicas. La próxima vez que tengas planes de viajar, se un turista ético y elige un destino que cumpla los tres principios de sustentabilidad, ya conoces las grandes ventajas del turismo sostenible.

Podría Interesarte:

Consecuencias de la pandemia: En la aerolínea Raynair deberás pedir permiso para ir al baño

Italia apuesta al turismo, abrirá sus fronteras en Junio

Mejores lugares del mundo para bucear

 

 

🛌 Obtén $36 de descuento en AIRBNB - Click AQUÍ para utilizar.

💳 Obtén tu tarjeta internacional de REVOLUT Gratis - Click AQUÍ para pedir.

🛌 Busca hoteles baratos en BOOKING.com - Click AQUÍ para buscar.

🚌 Busca tus tours perfectos en CIVITATIS - Click AQUÍ para buscar.

✈ Busca tu siguiente vuelo super barato en SKYSCANNER - Click AQUÍ para utilizar.

Written by Portal Explora

Portal Explora, es un sitio web creado por viajeros y para viajeros.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0

Consecuencias de la pandemia: En la aerolínea Ryanair deberás pedir permiso para ir al baño

Suecia: En plena naturaleza sueca existe un restaurante para una sola persona tras la pandemia